El presidente de la Repú­blica, Horacio Cartes, inauguró ayer 309 viviendas sociales en comuni­dades indígenas de tres loca­lidades chaqueñas del depar­tamento de Presidente Hayes, cuya inversión asciende a G. 18.485.170.837.

De las viviendas entregadas ayer por el Gobierno Nacio­nal, 125 fueron destinadas a los miembros de la etnia maká de la comunidad de Quemku­ket, de Puerto Falcón, ejecuta­das mediante el proyecto Che Tapýi, que incluye el mejora­miento del hábitat de las fami­lias. Además de la edificación de las casas permitió la cons­trucción de infraestructura básica con la instalación de sistemas de mejoramiento de agua potable, energía eléc­trica y red vial a más de la edi­ficación de un centro comu­nitario y consultorio médico ambulatorio.

Otras 40 viviendas que fueron construidas a través del Fondo Nacional de la Vivienda Social (Fonavis) destinadas a la etnia toba qom de Benjamín Ace­val y 144 viviendas que fue­ron construidas a la comu­nidad indígena denominada Nicha Toyish en la localidad de Manuel Irala Fernández.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
El presidente Cartes recibió regalo del cacique de Quemkuquet en agradecimiento por las viviendas entregadas.FOTO: CHRISTIAN MEZA

La ministra de la Secretaría de la Viviendas y el Hábitat (Sena­vitat), Soledad Núñez, destacó que la institución a su cargo lleva construidas y entregadas a la fecha más de 1.200 vivien­das en Presidente Hayes y más de 2.400 viviendas construi­das en todo el Chaco, dando prioridad a comunidades nati­vas. "Las comunidades indí­genas han estado postergadas históricamente y ausentes de las políticas de Estado, hoy los programas de viviendas se hacen presente", señaló.

AGRADECIMIENTO

El representante de la comu­nidad indígena Quemkuquet, Jorge Chulikim, recordó que fueron olvidados por varios gobiernos y agradeció por las viviendas tanto al presidente Cartes como a su asesor polí­tico, el precandidato a dipu­tado por Presidente Hayes, Basilisio Núñez. "Dios le ben­diga siempre Paraguay inclu­yente, Paraguay solidario, Paraguay de todos", añadió.

Déjanos tus comentarios en Voiz