El Tribunal de Sentencia rechazó los incidentes planteados por los abogados del ex intendente de Ypehú, Canindeyú, Vilmar "Neneco" Acosta, acusado como instigador del homicidio del periodista Pablo Medina y de su asistente Antonia Almada, ocurrido el 16 de octubre de 2014, en Villa Ygatymi, Canindeyú.
Los jueces Ramón Trinidad Zelaya, Benito González y Janine Ríos, rechazaron los incidentes de nulidad de la resolución que eleva la causa a juicio y de la acusación fiscal, así como la exclusión de varios informes.
"Se rechazaron los incidentes que planteó la defensa. Ellos pidieron la nulidad del acto interlocutorio de elevación de la causa a juicio oral y público. Después pidieron la nulidad de la acusación", expresó la fiscal Sandra Quiñónez.
La agente señaló que la defensa de Acosta solicitó la exclusión del informe del Departamento de Investigación de Delitos de la Policía Nacional, en donde consta un análisis de todas las llamadas entre Vilmar Acosta y los presuntos autores materiales. Igualmente denegaron el pedido de frenar el inicio del juicio hasta que uno de los presuntos autores materiales del crimen, Flavio Acosta, sobrino de "Neneco", sea extraditado de Brasil. En tanto que Wilson Acosta, hermano del mismo, también sindicado como autor material del crimen, continúa prófugo.
Los abogados defensores de Acosta son; Ricardo Paredes, Vicente Alderete y Amelio Sisco, quienes señalaron que fundamentaron los incidentes debido a que el fiscal no describió la actuación de Vilmar Acosta dentro del contexto del asesinato.
Por último, dispusieron la división del juicio a pedido de la defensa.
CONTINÚA
Hoy a las 08:00 continúa el juicio que fue declarado en cuarto intermedio. "Nosotros estamos seguros que vamos a lograr probar en juicio la participación de Vilmar en el crimen de Pablo Medina", expresó Quiñónez.
FLAVIO ACOSTA TAMBIÉN
Flavio Acosta Riveros también debe ser sometido a la justicia paraguaya, según la fiscalía general de Brasil, ya que consideran que la situación es la misma que la de su tío Vilmar "Neneco" Acosta Marques. Ambos son considerados autores materiales del crimen de Pablo Medina y Antonia Almada.
Así lo refiere en su dictamen el fiscal general en ejercicio de Brasil, José Bonifacio Borges de Andrada, quien sostiene que la resolución que debería tomar el Supremo Tribunal Federal en el caso de Acosta Riveros tendría que "ser semejante a la adoptada con Vilmar 'Neneco' Acosta Marques objeto de extradición 1393, ya resuelta por ese Tribunal, el supuesto cómplice en el mismo crimen de homicidio que Flavio Acosta Riveros, el acusado", señala el escrito que está dirigido a José Antonio Dias Toffoli, ministro relator para este caso, según publica un medio impreso local.
Acosta Riveros pretende evitar la extradición argumentando que es ciudadano brasileño y que nació en un hospital del municipio de Paranhos y que estudió en la escuela Dr. Mitsuro Saito, de la referida ciudad, hasta los 10 años. Además sustentó que su mamá es ciudadana brasileña al igual que su hermana, tal como lo había argumentado, en su momento, "Neneco".