• Por LOURDES TORRES LUGO
  • Periodista
  • politica@gruponacion.com.py

La fiscala Sandra Qui­ñónez, hoy candidata a ocupar el cargo de fis­cal general del Estado, cuenta con un sólido currículum en la lucha contra los más reso­nados secuestros ocurri­dos desde el 2001. Logró no solo la identificación de los responsables, sino que ade­más ejemplares condenas a la mayoría de los imputados. Algunos de los plagios más importantes que encabezó la investigación fueron los de María Edith de Debernardi (2001), Cecilia Cubas (2004), Luis Lindstron (2008) y Fidel Zavala (2009).

Para conocer más sobre la opinión que tiene una de las familiares de víctimas de secuestros, dado que tuvo la oportunidad de ver de cerca el trabajo realizado por la profesional, La Nación con­versó con la senadora Mirta Gusinky, madre de Cecilia Cubas, secuestrada y ase­sinada por integrantes del grupo armado Ejército del Pueblo Paraguayo.

–¿Qué opina de la candi­datura de la fiscala Sandra Quiñónez para la Fiscalía General de la Nación?

–Es una persona absoluta­mente capaz, Sandra Quiñó­nez lo ha demostrado. Ade­más es honesta y conoce como ningún fiscal, me atrevería a decir, sobre lo que es la lucha contra el secuestro, contra el crimen organizado; es abso­lutamente apta. Tenemos que dar la oportunidad de una vez por todas a la ciudadanía que tanto está clamando por la seguridad. Debemos dar la oportunidad de tener no algo que queremos los políticos, no algo que decida caprichosa­mente el Senado, sino que algo que conviene a la mayor parte de los ciudadanos. No creo que exista algún ciudadano que se oponga al nombramiento de la fiscala Sandra Quiñónez y es eso lo que debe ser objeto de análisis.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

–¿Qué piensa de las críti­cas que realizan sus cole­gas con respecto a la candi­datura de Quiñónez?

–Realmente, diría que existe un capricho por parte de algunos colegas al preten­der negar el voto para la pos­tulación como fiscal general del Estado a Sandra Quiñó­nez. Creo que el Consejo de la Magistratura es un orga­nismo plural, de ninguna manera está integrado por senadores colorados, ni mucho menos todos oficia­listas; existe una plurali­dad dentro del Consejo de la Magistratura, que es el ente encargado de hacer las entre­vistas y escoger la terna. Creo que los que están en contra de que la fiscala Quiñónez sea nominada para la FGE, aducen de que hubo defectos en la cuestión de la nomina­ción por parte del CM, que no atendieron a las notas de los postulantes, que se selec­cionó mal. Bueno eso es una cuestión que le compete totalmente al CM, no vamos a estar discutiendo nosotros como Senado lo que ha hecho el CM. Es una etapa absolu­tamente superada.

–¿Qué aspectos destaca de la fiscala Sandra Qui­ñónez?

–Cuenta con un currícu­lum excelente, como agente fiscal en la Unidad Antise­cuestro ha cumplido una labor excelente, comprome­tida. Me tocó conocer a mí ese caso, cuando mi hija fue secuestrada yo no la cono­cía ni conocía a ningún fiscal. Desde ese día (21 de setiem­bre del 2004), que le llevaron a mi hija, la fiscala Quiñónez me ha acompañado, durante todo el tiempo que estuvo en cautiverio (148 días). Y me atrevo a decir que mediante ella se descubrió el lugar donde mi hija estaba. Fue ella la que investigó, la que no se cansó ante tantos procedi­mientos y tantas denuncias que teníamos, sin embargo llegó hasta el final. Fue ella la que pateó la puerta que estaba trabada, se fijó y sos­pechó de una lecherada que estaba en el piso y si no hubiera sido por la asisten­cia de ella, jamás se hubiera descubierto ese túnel. Esto es solamente un detalle que hace a la gran capacidad de la fiscala Quiñónez.

–¿Cree usted que la fiscala Quiñónez será mucho más funcional al frente de la Fiscalía General, o es una pérdida para la Unidad Antisecuestro?

–Yo creo que ella está pre­parada para ser fiscal gene­ral, hablo desde lo que a mí me tocó conocer. En gene­ral ella tiene capacidad para todo lo que hace al Ministe­rio Público, creo que va haber mucho menos impunidad con Sandra Quiñónez al frente de la Fiscalía General.

–Teniendo en cuenta que hay 5 secuestros vigentes, ¿qué cree usted que le falta a esa unidad de antisecues­tro, para lograr mejores resultados?

–Estoy segura de que con la fiscala Sandra Quiñónez al frente de la Fiscalía General del Estado vamos a lograr notables progresos en el com­bate contra los secuestros que realiza el EPP. Lo que en este momento se debería priori­zar es la gran preocupación que tiene la ciudadanía por estos 5 secuestrados. Uno de ellos ya está cumpliendo casi 1.300 días de cautiverio (Edelio Morínigo) y por los demás también. Creo que es momento que tengamos una mujer al frente del Ministerio Público con la responsabili­dad que tiene Sandra Quiñó­nez y por sobre todas las cosas el conocimiento que ella tiene en el combate de este tipo de delito y este tipo de flagelos.

–¿Usted cree factible que cambien de postura sus colegas a esta altura?

–Será factible siempre y cuando la ciudadanía se manifieste. Creo que las veces que la ciudadanía se ha mani­festado, los colegas, y más aun ahora que estamos en época electoral, mis colegas van a hacer caso porque quieren ser votados. Si la ciudadanía enfrenta de esta forma y le dice a los colegas que tienen que prevalecer los criterios que hacen a la probidad de las personas y no a los caprichos políticos, creo que eso va ser escuchado; el clamor ciuda­dano siempre ha sido escu­chado, especialmente por los políticos.

–Si finalmente se da ese rechazo a la candidatura de Quiñónez, ¿cómo va a afectar al Ministerio Público como institución?

–Va a afectar de una manera que no quisiera ni anticipar a decir. Va a causar un retroceso del proceso. Injustamente en detrimento de la seguridad de las personas.

–Finalmente, ¿cómo cali­fica la gestión del actual fiscal general Javier Díaz Verón?

–Bueno, no soy la más apta para calificar, pero creo que la gestión de Díaz Verón ha tenido sus aciertos y desa­ciertos. Pero creo y me atrevo a decir que podemos mejorar muchísimo en la cuestión de seguridad con la fiscala San­dra Quiñónez al frente del Ministerio Público.

PERFIL

Mirta Leonor Gusinky

Cargo: Senadora nacional.

Partido: Colorado (ANR).

Movimiento: Honor Colo­rado (oficialismo).

Profesión: Empresaria – contadora pública y escri­bana pública. Universidad Nacional de Asunción.

Otros datos: – Es profesora de piano. – Fue miembro de la Junta de Gobierno por dos períodos. – Fue esposa del ex presidente de la República Raúl Cubas Grau y como tal, ocupó el cargo de pri­mera dama (15 de agosto de 1998/28 de marzo de 1999).

Déjanos tus comentarios en Voiz