El presidente de la República, Horacio Cartes, desarrolló ayer su día de gobierno en Caaguazú, donde inauguró un nuevo bloque en dos niveles en el Hospital Regional del Instituto de Previsión Social (IPS), en Coronel Oviedo. Esta obra fue reimpulsada luego de 15 años de abandono, mediante una inversión de G. 14.000 millones de los fondos propios de la entidad. Además se habilitó el nuevo pabellón en el Colegio Nacional Aguapety, de la capital del quinto departamento.
Las obras en el IPS consistieron en el reacondicionamiento de la planta baja del edificio actual en las áreas de urgencias, laboratorio, policlínica, farmacia y áreas de apoyo, mientras que en la planta alta se reacondicionaron las áreas de cirugía, maternidad e internados, además de la construcción de un nuevo bloque de dos niveles que albergará una serie de especialidades como terapia intensiva.
El área de construcción del nuevo bloque es de 790 metros cuadrados, en una superficie de construcción de 2.562 metros cuadrados, en el centro asistencial donde acuden en promedio 11.000 pacientes por mes de distintos puntos del departamento de Caaguazú. Itaipú Binacional donó también una ambulancia de terapia intensiva para la zona.
La construcción de todo un pabellón nuevo en el Colegio Aguapety, es una iniciativa encarada en forma conjunta por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Banco Continental SAECA.
Consiste en 4 aulas con baños sexados en la institución y el equipamiento del área docente, mediante una inversión de 424 millones de guaraníes, en el colegio donde el año pasado la dirección de Infraestructura del MEC había clausurado el bloque a raíz del riesgo de desplome del techo.
Además, para el equipamiento de las aulas participaron la Azucarera Paraguaya SA y Casa Rosada SA en los mobiliarios del nuevo bloque construido; la Editorial Occidente SRL aportó materiales didácticos para el mejor desarrollo de contenidos en aula; la empresa Regimiento 8 SA donó tres extintores con sus respectivos soportes y balizas; la empresa Transportadora Internacional Guarany cooperó con 12 ventiladores de techo y la empresa Álamo SA proveyó 2 aulas móviles tipo isopaneles.