Durante la disertación ayer en la conferencia internacional denominada "Ética en Acción", realizada en el Vaticano, el precandidato a la presidencia de la República por el movimiento Honor Colorado, Santiago Peña, dijo que en cada región del mundo los retos son diferentes, pero instó a "continuar trabajando al máximo ante los desafíos en educación".
"Creo que todos estamos al tanto de cuáles son los retos, no solo las herramientas que necesitamos sino ese valor agregado que debemos proveer a cada una de nuestras sociedades", reconoció Peña al afirmar que, si bien los desafíos que se presentan son enormes y no hay una solución que se pueda aplicar para todos, es necesario "continuar trabajando al máximo en educación".
Peña, quien estuvo en representación del Paraguay durante estos dos días que se llevó adelante el encuentro, reconoció la importancia del mejoramiento de la educación para bienestar del mundo. "Esta es una señal importante no solo para el desarrollo económico, pero también para el desarrollo de la humanidad, que es lo que nos preocupa en verdad a nivel global", resaltó.
El evento finalizado ayer fue organizado por el canciller de la Academia Pontificia de Ciencias Sociales, monseñor Marcelo Sánchez Sorondo, en conjunto con la Red de Desarrollo de Soluciones Sustentables (UN Sustainable Development Solutions Networks) dirigida por Jeffrey D. Sachs, la organización Religiones por la Paz (Religions for Peace) y la Universidad de Notre Dame.