El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, instó a los legisladores del Congreso Nacional, principalmente a los opositores y disidentes, a leer el acta de entendimiento firmada por los presidentes Horacio Cartes de Paraguay y Mauricio Macri de Argentina, sobre la deuda de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

"Yo quisiera que primero lean, que primero se enteren, porque veo muchas voces opositores de gobiernos anteriores", señaló el canciller. En este sentido, señaló que si el Congreso Nacional rechaza la nota reversal, "las cosas seguirán como están por muchos años más", refiriéndose a la continuidad de la deuda sin ser saldada. "No sabemos cuál va ser el futuro de la entidad, porque económicamente sabemos que no está, espero que se tome con mucha tranquilidad y no como un tema político", reclamó Loizaga.

Recordó que el propio ex presidente, Fernando Lugo, reconoció que sí existe una deuda, agregó que en una de las convocatorias que participó en el senado el ex mandatario señaló que no puede existir una deuda cero ya que existe una gran obra.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Igualmente, señaló que con la firma del acuerdo se ha llegado a una situación óptima para el país para posteriormente iniciar las obras, como por ejemplo de Aña Kua, que traerá muchos beneficios. "La mayor parte de las obras está hacia el lado paraguayo, traerá trabajo, una dinámica económica", remarcó.

También señaló que para el 2028 haciendo todas las obras pendientes que se tienen con Yacyretá y con el crecimiento eléctrico, ya se está consumiendo toda la energía que se genera. "Tenemos que pensar en fuentes alternativas, el daño no se produce al gobierno, el país tiene que estar primero", sostuvo el canciller.

Déjanos tus comentarios en Voiz