El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, sostuvo que la captura y expulsión del capo narco mexicano Hernán Bermúdez Requena, alias “Comandante H” o “El Abuelo”, expone un cambio abismal en el manejo de las instituciones de seguridad. El alto funcionario agregó que la discreción y el trabajo conjunto entre entes busca recuperar la confianza extinguida durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.

“Lo que anteriormente era una guerra entre instituciones con silenciadores, hoy en día hay una coordinación y este es el más claro ejemplo. Sin lugar a dudas, el cambio es abismal, hay una coordinación de trabajo entre las diversas instituciones del Paraguay, es totalmente distinto", comentó en una entrevista con el programa “Arriba Hoy” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

El operativo demandó un trabajo conjunto entre la Senad, la Secretaría Nacional de Inteligencia (SNI), la Policía Nacional, la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), el Ministerio Público, en estrecha cooperación con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de México.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Acá radica la importancia de la discreción y de cómo se manejan las cosas hoy. En este caso particular, yo personalmente manejé la información del traslado con las demás autoridades. Esto no hubiese ocurrido antes porque no se tomaban en serio las cosas. A mí desde la Senad, me costó muchísimo fortalecer nuevamente a la institución y que la gente vuelva a confiar en nosotros“, dijo.

Lea también: El clan Candado invadió y se adjudicó privilegios en Mburuvicha Róga

El hombre de 72 años de edad, vinculado directamente al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fue capturado en la madrugada del sábado 13 de setiembre en el barrio cerrado Surubi’i, de la ciudad de Mariano Roque Alonso, departamento Central, donde residía en una lujosa vivienda que usaba como centro de resguardo y ocultamiento. Mientras que su expulsión del territorio paraguayo, se concretó ayer miércoles 17 de setiembre.

“Este fue un caso complicado por la envergadura del objetivo, ya que Bermúdez es de alto valor estratégico para México. El trabajo que desarrollamos acá entre todas las instituciones fue espectacular, lo destacó la presidenta mexicana, el presidente de Paraguay. Es a fuerza de trabajos y resultados que las diversas cooperaciones vuelvan a confiar otra vez en nosotros. Las actuaciones del anterior gobierno en donde hubo fugas fueron totalmente vergonzosas para la Senad y el país”, manifestó Rachid.

Te puede interesar: Cruzada Nacional recupera dos bancas, una definitiva y otra por 60 días

Déjanos tus comentarios en Voiz