El presidente del Congreso Nacional, el senador Basilio Núñez, calificó como una “fábula” el caso del expersonal de la casa presidencial que perdió la confianza de la familia del mandatario Santiago Peña y fue desvinculado, pero que es presentado por un grupo mediático como un supuesto hecho de abuso laboral, buscando forzar un relato sobre la presunta manipulación de dinero.
“Primero, diría que es un caso de nepotismo empotrado en Mburuvicha Róga, de una familia que se aprovechó de la investidura del presidente y donde creó una fábula, según lo que vi”, expresó Núñez ante la consulta de la prensa legislativa, poco antes de acudir a la sesión especial del Parlamento para recibir al mandatario argentino Javier Milei.
El senador se refirió al hecho de que la encargada de las actividades domésticas de Peña, que inició este vínculo a fines de 2019, se trasladó por confianza con la familia del economista cuando asumió la presidencia del país a Mburuvicha Róga, en agosto de 2023, mediante un nombramiento oficial, y logró ubicar a una decena de miembros de su parentela para encarar el cuidado de la residencia.
Lea más: ONU: Peña resalta que Milei proyectará la voz latinoamericana en EE.UU.
En tanto, respecto a los supuesto sobres con dinero que la exempleada habría encontrado en un sitio social de Mburuvicha Róga y que habría tardado unos ocho meses en informar y devolver; Núñez cuestionó la credibilidad de dicho relato, atendiendo que una captura de WhatsApp de una imagen de una vez solo muestra el sobre cerrado: “Lo que veo yo del contenido de los sobres, salvo que tenga una visión de rayos X como Superman, se puede deducir que había dinero”.
“No soy vocero presidencial, soy el presidente del Congreso”, puntualizó el senador y, ante la insistencia de si los presuntos sobres tendrían relación con algún supuesto soborno, contestó: “Nada que ver, una fábula creada por un sector económico”. Por su parte, el abogado Óscar Tuma explicó que el expersonal presidencial lo contactó para intentar una indemnización laboral, pero descartó esta posibilidad porque se trata de cargos de confianza establecidos por la Ley de la Función Pública, y los hechos constatarían una pérdida de confianza a partir de investigaciones internas.
Lea también: Cargos de confianza no contemplan indemnización, explica abogado
Aclaración de Peña
El presidente de la República, Santiago Peña, publicó ayer martes una aclaración en redes sociales, que expresa: “Con respecto a la salida de la señora Luz Candado, quien se desempeñaba como coordinadora de servicio, quiero expresar que este es un tema que nos duele profundamente, porque involucra a alguien en quien, como familia, depositamos toda nuestra confianza”.
“Como presidente, no me corresponde acusar ni prejuzgar a nadie. Sin embargo, tampoco puedo aceptar que se construyan relatos torcidos y alejados de la verdad. La única verdad es que a Luz y a su familia les hemos dado un lugar de confianza en nuestro hogar y una oportunidad de crecimiento profesional, confiándole la coordinación de un servicio tan cercano a la vida familiar”, acota el mandatario.
“Tengo la tranquilidad de haber procedido siempre conforme a derecho, con un trato humano, digno y con el apoyo necesario para que tanto ella como su familia puedan salir adelante. Finalmente, quiero ser claro: mi compromiso es y será siempre con la verdad, la transparencia y la justicia”, finaliza su mensaje.