El senador Javier Vera, alias “Chaqueñito”, fue suspendido sin goce de sueldo por 60 días este martes, quien, al igual que la ahora exsenadora Norma Aquino, alias “Yamy Nal”, fueron vinculados a audios que evidencian un supuesto esquema de corrupción en el Congreso.
Durante una sesión extraordinaria que se llevó a cabo este martes, el plenario de la Cámara Alta, tras decidir por unanimidad la pérdida de investidura de la senadora Aquino, procedió al estudio del pedido de suspensión sin goce de sueldo para el senador colorado, pedido al cual el propio legislador se allanó y aceptó la sanción.
Al momento de la votación nominal se encontraban en la sala 39 legisladores, que votaron por unanimidad a favor de la suspensión. Incluso el propio senador Vera votó por su suspensión, ya que, al momento de ser llamado para emitir su voto, este afirmó “60 días”, lo que generó la risa de sus colegas.
Cabe recordar que esta es la segunda vez dentro de este periodo legislativo, que el senador Vera es suspendido en sus funciones sin goce de sueldo. La primera vez ocurrió en mayo de 2023, cuando el pleno del Senado resolvió suspenderlo por 60 días, por sus reiterados incidentes de conducta, entre ellos, expresiones consideradas ofensivas hacia sus colegas y actitudes que generaban desorden en el recinto.
Le puede interesar: Peña defiende proceder en caso de exempleada de Mburuvicha Róga
Claros fundamentos
Al término de la sesión, el presidente del Congreso nacional y titular de la Cámara Alta, Basilio Núñez, manifestó que los fundamentos ya fueron muy bien expresados en el libelo acusatorio, y que también pesó mucho los audios en los que se escucha a la legisladora señalarles tanto a él como otros colegas que estaban supuestamente involucrados en la repartija de un dinero que nunca llegó al Congreso.
Respecto al audio del senador Vera, indicó que prestando atención a la conversación se da cuenta de que corresponde a una época anterior a que pase a formar parte del Partido Colorado.
“No sé de qué fecha es, pero se escucha que le dice vení al partido. Entonces, se está dando una fuerte amonestación que se da, a un colega de nuestro partido. Sin embargo, en otros casos, donde involucró a otros colegas de otros partidos no se tomaron este tipo de decisiones. Nosotros como Partido Colorado estamos tomando decisiones trascendentales”, remarcó.
Remarcó que espera que los partidos de la oposición tomen igualmente una postura similar; y no como se hizo en la Cámara de Diputados, con el caso del exintendente Miguel Prieto, donde 30 diputados de la oposición le han blanqueado y no votaron por su intervención.