El presidente de la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), Gerardo Giménez, afirmó que su sector se mantiene expectante para que la Cámara de Diputados ratifiquen las modificaciones que solicitan en el proyecto de reforma del transporte público en el área metropolitana, aprobado ayer por el Senado.

Agregó que sigue firme la posibilidad de que los choferes vayan a huelga como medida de fuerza en caso de no considerarse sus requerimientos. “Nosotros haremos un seguimiento y, de acuerdo a la decisión del Congreso, haremos la medida de fuerza”, indicó este miércoles en una entrevista con el programa “Así son las cosas” emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Giménez recordó que el próximo 16 de setiembre convocaron a un Congreso Unitario de Trabajadores en donde definirán si reactivan la huelga que quedó postergada. Las principales preocupaciones del sector de los choferes guardan relación con la antigüedad laboral y la estabilidad en caso de cambios de empresas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Fiscalía logra condenas de hasta 18 años contra colaboradores del ACA-EP

Los trabajadores requieren al gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, y al Congreso Nacional que el proyecto de reforma fije explícitamente la garantía de que la antigüedad de cada trabajador será respetada y que los empleados serán absorbidos en caso de licitación y cambio de firmas. “En primer lugar nosotros lamentamos la exclusión de los trabajadores (en el debate y socialización de la iniciativa), se dijo que se instalaría una mesa de trabajo, pero no se cumplió”, puntualizó.

El proyecto del Poder Ejecutivo plantea la creación de un marco que permita la modernización del transporte público mediante la incorporación de buses nuevos, la implementación de tecnologías innovadoras y la adopción de modelos de gestión sostenibles para los futuros concesionarios, siempre con los usuarios en el centro de las prioridades.

Te puede interesar: Urgen al Congreso acelerar estudio de proyecto para impulsar energías alternativas

Déjanos tus comentarios en Voiz