La ministra de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Claudia Centurión, adelantó que este lunes, con la presencia del presidente de la República, Santiago Peña, se hará la entrega del centro de control fronterizo del Puente de integración a la Dirección Nacional de Tributaciones (Dnit). Esta obra unirá a Presidente Franco (Paraguay) y Foz Iguazú (Brasil).
“En el área del segundo puente del Puente de la Integración tenemos un importante complejo logístico y turístico, pero principalmente logístico, en un área de migraciones, totalmente renovado que pretende además que podamos trabajar en una cabecera única, esto significa que los turistas y todas las operaciones que se tienen que hacer en el paso fronterizo no se tenga que hacer dos veces como se hace actualmente”, resaltó en entrevista en el programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
Centurión destacó que “la idea con esta obra es que se pueda trabajar con una mirada de integración real en nuestra frontera”, y con la entrega de la infraestructura a la Dnit, posteriormente ya se estará dando la inauguración formal de la obra.
Podés leer: Urge superar USD 300 millones en inversión para asegurar un “sistema eléctrico robusto”
“Esto va a estar manejado por la Dirección Nacional de Tributaciones, nosotros esas obras ya tenemos culminadas y vamos a hacer la entrega a la Dnit para su posterior equipamiento y en el momento que esté en operación para hacer la inauguración formal”, refirió.
Indicó que estas obras también incluyen un área primaria y área de estacionamiento de camiones, donde la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) tiene operaciones de registros y revisión de los vehículos. “Todo eso ya está culminado y es lo que hoy vamos a estar inspeccionando con el señor presidente y con el gobernador del estado de Paraná que nos visita”, mencionó.
La ministra de Obras y el presidente Peña visitarán las obras del puente Monday, que están en plena ejecución y eso sí tiene fecha de término para el año que viene. “Es una obra que se está desarrollando por empresas nacionales, una gran obra de ingeniería”, expresó la ministra.
Destacó la importancia de estas obras de cruces fronterizos. “Esta hoja en blanco que hoy tenemos para poder escribir también una nueva forma de operar, de trabajar en la frontera de nuestro país, hacer fronteras más ágiles, más dinámicas y que eso finalmente favorezca el turismo y favorezca obviamente el comercio internacional”, puntualizó.
Te puede interesar: Paraguay “es un país amigo”, afirma Trump en charla con el embajador Leite