El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, aseguró que el proceso de reforma del sistema de transporte público continuará con un amplio debate entre todos los sectores involucrados, aunque advirtió que no se puede perder de vista que se trata de un cambio estructural que necesariamente traerá elementos nuevos.

Hay espacio para seguir trabajando tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, con los choferes y con todos los sectores para atender las exigencias, pero también hay que entender que en el marco de una reforma el estatus quo es difícil de mantener”, señaló Fernández.

La propuesta fue presentada al Congreso y, la amenaza de huelga por parte de los choferes fue elemento que sumó a que se decidiera postergar su tratamiento, lo que permitió destrabar el conflicto. Según el viceministro, la disposición al diálogo seguirá abierta, pero bajo la premisa de que “si no hay cambios, no sería una reforma”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Con la entrega de viviendas, el MUVH dignifica a 37 familias de Misiones

El viceministro Emiliano Fernández recordó que no se puede avanzar en una reforma si no se producen cambios en todo el sistema. Foto: Néstor Soto

Por otro lado, Fernández destacó el avance para la incorporación de los primeros buses eléctricos provenientes de la República de China (Taiwán). Estos vehículos, que ya fueron probados durante los Juegos Panamericanos, estarán destinados a unir la zona del puerto de Asunción con San Lorenzo.

“Los buses tienen una estación de carga que ya terminamos dentro mismo de las oficinas de gobierno del Puerto. Es la primera vez que el Estado será dueño de la flota, aunque será explotada por el sector privado”, explicó ante la 1080 AM.

El proceso de adjudicación del operador de la nueva flota eléctrica se encuentra en etapa final, al tiempo que avanzan los trabajos de instalación de estaciones de carga. “Estuvimos viendo su funcionamiento ante el calor, calles, consumo de energía, y tuvieron su proceso de ajuste de mano de la empresa fabricante”, detalló.

Le puede interesar: DNIT destaca apoyo del Gobierno en la lucha contra el contrabando

Déjanos tus comentarios en Voiz