El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este miércoles la ley 7544 que le facultará a decretar feriado este viernes por la clasificación de Paraguay a la Copa Mundial de Fútbol, tras 16 años de ausencia, a la espera de los resultados de los partidos de eliminatorias sudamericanas de este jueves. La Albirroja recibe a la selección de Ecuador, sin embargo, sin importar el resulta local, mientras Argentina gane o empate contra Venezuela en Buenos Aires favorecerá automáticamente al equipo dirigido por Gustavo Alfaro.
La “que determina los feriados nacionales de la República del Paraguay, se establecen los feriados móviles y se faculta al Poder Ejecutivo a instituir otros feriados en situaciones especiales” autoriza al mandatario la posibilidad de decretar hasta tres feriados extraordinarios por año, que anteriormente solo se podía por ley para su alcance nacional. El anunció se realizó en una conferencia de prensa por parte del vocero de Gobierno, Guillermo Grance, y el ministro asesor jurídico de la Presidencia de la República, Roberto Moreno.
“El Poder Ejecutivo, este año presentó como una iniciativa legislativa al Congreso, una ley que tenía por objeto sistematizar, reglamentar y modernizar nuestro sistema normativo de feriados y asuetos. En este sentido, el Congreso Nacional ha sancionado la semana pasada la ley 7544, la cual ha sido hoy promulgada y publicada por el Poder Ejecutivo”, informó el asesor jurídico de la Presidencia.
Se trata la ley que determina los feriados nacionales de la República, se establecen feriados móviles y se faculta al Poder Ejecutivo instituir otros feriados en situaciones especiales. “En esta ley hemos mantenido los feriados nacionales que tenemos, y es importante agregar, se sumó un nuevo feriado nacional que es el 20 de junio de todos los años, que va ser el día de la jura de la Constitución Nacional de 1992 como una forma de celebrar que los paraguayos hace 36 años y con la Constitución 33 años, estamos viviendo en un régimen republicano”, agregó.
La nueva ley también establece que el Poder Ejecutivo podrá todos los años fijar tres feriados adicionales para conmemorar celebraciones especiales o para fomentar la actividad turística dentro del país. “Esos tres feriados deberán ser establecidos por decreto, fundados por el presidente de la República”, explicó Moreno.
Feriado del 5 de setiembre
Con relación al feriado para el viernes 5 de setiembre, indicó que estará sujeto al resultado o la clasificación de la Selección Paraguaya de fútbol para el Mundial del 2026, que tal como establece la nueva normativa, se debe dar por un decreto firmado por el presidente de la República.
“Hay una posibilidad de que este viernes inauguremos la ley con un buen resultado de nuestra querida Albirroja, pero obviamente va a depender de eso (la clasificación). Desde luego, estamos todos muy entusiasmados con la Selección Nacional, así que vamos a estar a la expectativa, con la aclaración debida que en caso de que así se decrete el feriado con un buen resultado, ese feriado va a ser para el sector público y el sector privado”, describió Moreno.
“Es muy importante aclarar, todo lo que tiene que ver con servicios de salud se va a prestar en condiciones de normalidad el viernes, en caso se dicte el decreto. La ciudadanía que tiene cirugía programada, que tiene consultas programadas, tiene que estar tranquila, porque el viernes, pase lo que pase van a ser tratados”, aclaró el representante del Ejecutivo en conferencia.
Leé también: Jueza mantiene prisión de esposa de Marset pese a pedido médico