En la Cámara de Diputados se convocó a una audiencia pública para el lunes 1 de setiembre con la finalidad de debatir sobre el proyecto de ley que plantea la creación del programa de reproducción asistida en Paraguay.
La convocatoria está marcada para las 9:30. El proyecto pretende garantizar la gratuidad, integralidad y equidad del acceso a las técnicas de reproducción asistida, para mujeres que no puedan costear dichos tratamientos.
El proyecto de ley designa al Ministerio de Salud Pública como autoridad de aplicación, lo cual no solo asegura la intervención del Estado, sino también su responsabilidad en asegurar la planificación, incorporación de avances técnicos, regulación, capacitación de recursos humanos y monitoreo de calidad.
Lea también: “Habrá un gran respaldo del gobierno central para Asunción”, afirmó Raúl Latorre
Asimismo, estipula en uno de sus artículos, la creación de un Registro Único Nacional (RUN), en el que deberán estar inscriptos todos aquellos establecimientos sanitarios habilitados para realizar procedimientos y técnicas de reproducción médicamente asistida. Se hace hincapié en que quedan incluidos en dicho registro los establecimientos donde funcionen bancos receptores de gametos y/o embriones.
Los impulsores de la propuestas afirman que algunos hospitales públicos, como el Hospital Materno Infantil de San Pablo, ya disponen de equipamiento, personal capacitado e infraestructura básica para conformar y habilitar unidades especializadas de reproducción asistida. La convocatoria a audiencia pública es realizada por los diputados Miguel Ángel Del Puerto, Carlos María López, Hugo Meza y Mauricio Espínola.
Te puede interesar: FGE recibió las cinco denuncias de la intervención de Asunción