La puesta en vidriera del WRC Rally del Para­guay 2025 en el mundo también es el resultado de la política exterior que lleva adelante el presidente de la República, Santiago Peña, afirma el ministro del Interior, Enrique Riera. El mismo, sostuvo que la exposición de Paraguay para el mundo, está llegando a otros niveles, muy altos, con este tipo de eventos.

“Hay una estimación de que vamos a tener 150.000 (personas), de las que acá van a quedar 80 millones de dólares para Paraguay, yo pensaba en las críticas a los viajes del presidente, y hoy este espectáculo estamos viendo en vivo y en directo, se está viendo en 160 países y más de 80 millones personas, es más barato, en términos reales que hacer 160 embajadas”, dijo en conversación con el programa “Arriba hoy” de GEN y Universo 970 AM/Nación Media.

Podés leer: Las drogas siguen llegando a Europa, pero Paraguay ya no es su punto de salida, afirmó Riera

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Destacó que también se expone la cultura, las bondades y la naturaleza del país, además de la calidad y calidez de los paraguayos. “Son tres días en los que la gente se está preguntando dónde queda Paraguay, realmente se vende el país, entre carrera y carrera aparece la polca, aparece el cántaro, aparece el tajy”, expresó.

Agregó que “es emocionante porque está sucediendo en Paraguay. Los países del mundo se pelean por traer esta competencia a su país y no lo consiguen, nosotros ya tenemos por tres años, y por todo lo que estamos demostrando probablemente ya se quede acá y sea una fecha más”.

Por otra parte, resaltó el trabajo de seguridad que se está aplicando, que también fue reconocido por el presidente. “Excede toda capacidad de análisis. Lo importante es cómo está respondiendo el público paraguayo, y desde el punto de vista de la seguridad, recién vino el presidente (Santiago Peña) y le agradeció a la Policía porque hay 5.000 efectivos, uno cada 150 metros”, manifestó el ministro.

Te puede interesar: Fiscalía activa cooperación internacional con Seychelles por caso Abdooffshore

Déjanos tus comentarios en Voiz