La Junta Municipal de Asunción asignó este miércoles la administración municipal al concejal Luis Bello, del movimiento Honor Colorado, tras la renuncia de Óscar Rodríguez a la intendencia. El nuevo jefe comunal concluirá el periodo 2021-2026 hasta las próximas elecciones municipales.

El actual presidente del legislativo municipal obtuvo 15 votos, de 24 concejales. En tanto, la oposición propuso al concejal Álvaro Grau, que recibió 9 votos. Previamente, los ediles aprobaron la nota de renuncia de Rodríguez, presentada el pasado 22 de agosto.

La votación se desarrolló de manera secreta, entre ambos candidatos sugeridos. Con estos resultados, fue proclamado el concejal Luis Bello como intendente y la Junta Municipal procedió a realizar la toma de juramento de rigor. Posteriormente, el nuevo jefe comunal deberá recibir la administración Municipal de la mano del interventor Carlos Pereira.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Te puede interesar: Presidencia de la Junta Municipal de Asunción se definirá en octubre o noviembre

Momento de votación en la Junta Municipal. Foto: Matías Amarilla

Tras su elección, además de las felicitaciones, los concejales encomendaron al nuevo intendente, enfrentar los desafíos y ordenar la administración Municipal tras el proceso de intervención.

“Es un cargo demasiado grande, es un cargo demasiado importante, donde realmente los 24 concejales que vamos a estar acompañando que quedan, debemos hacerlo con el acompañamiento que corresponde a nuestro nuevo intendente. Que continuemos con ese diálogo al que nos acostumbramos, que podamos construir y presentar una cara nueva de la institución”, expresó el concejal Nasser Esgaib.

En reemplazo de Bello, en la presidencia de la Junta Municipal, asume el concejal Mariano Cáceres. Mientras tanto, la renovación de la presidencia y la mesa directiva de la Junta se dará entre el 8 de octubre al 8 de noviembre, donde estaría asumiendo un concejal del sector de la oposición.

Leé también: Titular del MIC resaltó ante senadores que nuevas leyes fomentarán inversiones

Déjanos tus comentarios en Voiz