En sesión extraordinaria de la Cámara Baja se debatió sobre la conformación de la Comisión Bicameral de Presupuesto. Tras el debate de los legisladores, la decisión del pleno fue encomendar a la Mesa Directiva, liderada por el presidente de Diputados, Raúl Latorre, la integración de sus miembros.

El diputado Miguel Del Puerto realizó la moción de que los líderes de bancada presenten los nombres de los parlamentarios propuestos para integrar la Comisión, por lo que la conformación será analizada por la Mesa Directiva en los próximos días, una vez que todos los bloques remitan su nómina.

El artículo 216 de la Constitución establece que el proyecto de ley de Presupuesto General de la Nación será presentado anualmente por el Poder Ejecutivo, a más tardar, el 1 de septiembre de cada año y contempla que se debe conformar una bicameral, la cual presentará un dictamen a sus respectivas cámaras en un plazo no mayor a sesenta días.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea también: Inversiones históricas del Gobierno revalorizan Luque, afirma intendente

Asimismo, la presidencia de esta Comisión, por acuerdo entre los legisladores, ha sido rotativa, es decir, en un periodo lo preside un diputado y al siguiente un senador. La Bicameral de Presupuesto anterior estuvo encabezada por la diputada Cristina Villalba, por lo que en teoría, la de este año debería ser liderada por un parlamentario de la Cámara Alta.

“Se integrará una Comisión Bicameral la cual, recibido el proyecto, lo estudiará y presentará dictamen a sus respectivas Cámaras en un plazo no mayor de sesenta días corridos. Recibidos los dictámenes, la Cámara de Diputados se abocará al estudio del proyecto en sesiones plenarias, y deberá despacharlo en un plazo no mayor de quince días corridos”, señala el artículo 216 de la Carta Magna.

También se estipula el mismo plazo para su estudio en el Senado. “La falta de despacho dentro de dichos plazos se entenderá como aprobación”, deja en claro la constitución. Las cámaras podrán rechazar totalmente el proyecto presentado por el Poder Ejecutivo solo por mayoría absoluta de dos tercios en cada una.

Le puede interesar: Reforma del Transporte: este miércoles vence plazo para plantear modificaciones a la ley

Déjanos tus comentarios en Voiz