Además de anunciar su renuncia al cargo de la intendencia de Asunción, Óscar Rodríguez, realizó un destaque a su gestión en este proceso de estar al frente de la comuna capitalina. Hizo énfasis, especialmente, en las obras de infraestructura que se llevaron adelante durante su gestión.
“He dado lo mejor que pude, con muchas dificultades, hemos asumido este compromiso casualmente un 20 de diciembre del 2019, hemos enfrentado una pandemia, algo nadie sabía lo que era, en ese entonces hemos puesto el mayor empeño, el mayor esfuerzo. Posteriormente, nos hemos presentado a unas justas elecciones, en la cual hemos salido victoriosos”, mencionó en la conferencia de prensa realizada el mediodía de este viernes.
Te puede interesar: Arrancó la danza de nombres en la Junta de Asunción para reemplazar a Rodríguez
Refirió que fueron décadas de abandono y dejadez por parte de otras administraciones, en cuanto a inversión de infraestructura, y en cuanto a cuestiones administrativas dentro del Municipio, por lo que se abocó a solucionar problemas viales y de infraestructuras.
“Nos hemos enfrentado, desde el día uno, a numerosas dificultades. Desde el 2001, hasta hoy, casi nadie ha invertido en obras de infraestructura que realmente requiere la ciudad, que es la de construir la ciudad desde abajo, nos hemos arriesgado, hemos apostado, a esas obras que van a perdurar con el tiempo porque no pensamos en las próximas elecciones sino en las próximas generaciones, y eso va a ser una marca registrada”, indicó.
Aseguró que, “vecinos de diferentes zonas de Asunción, donde hemos llegado, zonas abandonadas, que a lo mejor no todos transitan por esas zonas, hasta hoy están agradecidos con esas obras que hemos hecho”.
Ley de capitalidad
Por otra parte, instó a los legisladores y al Gobierno nacional insistir con la ley de capitalidad. “Hoy, yo soy producto de ese sistema, un sistema que hace décadas viene arrastrando, necesitamos cambios reales, invertir en obras de infraestructura, que exista una ley de capitalidad. A los señores diputados, especialmente a los diputados de capital, Asunción necesita una ley de capitalidad”, apuntó.
Finalmente, señaló que en Asunción, apenas el 48 % de los ciudadanos pagan sus impuestos, un porcentaje inadmisible, de acuerdo a sus expresiones. “Asunción es inviable, es imposible que apenas el 48 % de los ciudadanos asuncenos paguen sus impuestos, es inviable esta ciudad sin recursos”, sentenció.
“Necesitamos que el Gobierno central entre con mucha fuerza y cambiemos el sistema. Asunción necesita una ley de capitalidad, Asunción necesita que el Gobierno apoye e impulse esta ley de capitalidad, primeramente, por la deuda histórica que se tiene con la Municipalidad, principalmente de las instituciones públicas”, puntualizó.
Podes leer: Interventor entregó el informe final sobre la gestión municipal de Óscar Rodríguez