Los senadores Basilio Núñez, líder de la bancada de Honor Colorado, y Derlis Maidana adelantaron la postura de este sector partidario en el Senado que en su gran mayoría ratifica su postura sobre el convenio con la Unión Europea. Núñez indicó que se liberaron los votos, sin embargo, una gran mayoría está en esa postura.

“Me corresponde informar como líder de la bancada, hay una mayoría de los integrantes que estamos por la no derogación, somos 13 integrantes, de los 13, 10. No hay voto imperativo, entonces los liberamos en ese sentido, y están los votos también que están a favor”, indicó el senador Núñez en la conferencia de prensa en la Cámara Alta.

Podés leer: Titular de Diputados garantiza un PGN sin aumentos para el Ejecutivo

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para la ratificación de la versión del Senado, se requieren de 30 votos, número que se estaría llegando, según explicó el líder de la bancada de Honor Colorado. “Creemos que si tenemos los 30 votos no va a llegar. Sí a nosotros nos convence las notas no reversales, como le llaman interpretativa”, apuntó.

Ratificó que la postura de la bancada es la no derogación de este proyecto y sostuvo que cree saludable el cambio de nombre a fortalecimiento educativo por transformación educativa. En la sesión de este miércoles, la Cámara Alta ya se encuentra tratando el proyecto de ley que deroga la vigencia de la Ley 6659/2020 que aprueba el convenio de financiación entre la Unión Europea y Paraguay para el programa de apoyo a la transformación del sistema educativo.

“Yo presenté la ley de derogación, por eso voy a explicar en su momento la dinámica de esos recursos, qué pasó, doy un ejemplo, estábamos hablando con los ministros, 17 millones de euros desapareció de la cooperación de la Unión Europea, ¿dónde se fue?, es lo que nosotros decíamos no se fue para almuerzo escolar, se fue para ONG´s, ¿en qué cambió la educación?, ¿qué transformación educativa hubo?, y no hubo. Por eso hasta es saludable el cambio de nombre de fortalecimiento educativo”, sentenció Núñez.

Leé también: Abdo convirtió a Paraguay en el cuarto país con la mayor presencia del crimen organizado

Déjanos tus comentarios en Voiz