La princesa de Jordania, Dina Mired, presidente del proyecto City Cancer Challenge – C/Can 2025 que lucha contra el cáncer, se reunió esta mañana con el presidenciable de la ANR, Mario Abdo Benítez, para socializar el proyecto y sus bondades en las zonas donde funciona.
Al termino de la visita, “Marito” indicó a medios de prensa que Asunción es la segunda ciudad elegida para recibir el apoyo de la fundación, la cual promueve un exitoso itinerario en otros lugares del mundo y que crea conciencia para luchar contra el cáncer.
“La princesa nos informó sobre el plan y el proyecto. Trajeron la experiencia que tuvieron en Jordania, proyecto que funciona con la cooperación del sector académico, civil y político del gobierno”, acotó.
En ese sentido, señaló que en Paraguay las personas vulnerables que poseen cáncer no tienen como solventar los gastos de tratamiento, por lo que a veces sus familias deben vender todo lo que tienen para costear los gastos médicos.
Destacó también que informó a la princesa que el año pasado, en su carácter de senador de la Nación, presentó un proyecto de Ley de apoyo a la lucha contra el cáncer. “Dentro de ese proyecto articulamos las posibles fuentes de financiamiento”, dijo el candidato.
El City Cancer Challenge – C/Can 2025 es una iniciativa multisectorial que ayuda a las ciudades a liderar el diseño, la planificación y la implementación de soluciones para el tratamiento del cáncer.
Tiene como objetivo aumentar el número de personas con acceso a tratamiento oncológico de calidad en ciudades de todo el mundo.
Polémica conferencia en ANR
Por otro lado, en relación al polémico debate realizado ayer en el local de la ANR por parte de los argentinos Agustín Laje y Nicolás Márquez, Marito mencionó que la Iglesia Católica fue la que solicitó la realización de una conferencia con las ponencias de ambos.
Manifestó que, según su parecer, el lenguaje utilizado por ambos fue innecesario en algunas partes y que, inclusive, llegó a incomodarle. “Fue un pedido del monseñor Edmundo Valenzuela, arzobispo de Asunción, a la ANR”, dijo.
Asimismo, aseveró que se puede estar de acuerdo o no, pero la exposición de las ideas de los argentinos es parte de “un debate” que se da en todos los centros políticos.
No obstante, aseguró que la realización de esta clases de debates no significa necesariamente que el partido colorado tenga como posición las ideas expuestas en la conferencia.
“Fue parte de un pedido de la Iglesia y hay que respetar. El desafío para sostener la democracia es la pluralidad de pensamiento. El hecho de escuchar ideas de una persona que piensa diferente, no significa compartir sus ideas. Hay que aprender a escuchar las perspectivas y también tener el coraje de defender las propias”, aseveró.
En la conferencia de los argentinos Agustín Laje y Nicolás Márquez, polémicos críticos de la “ideología de género” y feminismo, se tildaron de “feas y drogadictas” a las feministas, además de criticar fuertemente a la marcha realizada el 8 de marzo pasado.