La senadora Mirtha Gusinky manifestó esta mañana que existen conversaciones entre las bancas del Senado de Colorado Añeteté y Honor Colorado para otorgar acuerdo a favor de la agente fiscal Sandra Quiñonez, designada por el Poder Ejecutivo para ocupar la Fiscalía General de Estado.

Este jueves, la Cámara Alta del Congreso Nacional tendrá su primera sesión ordinaria del año, en cuyo orden del día figura el acuerdo para la Fiscalía General, asunto postergado hace meses en el estamento legislativo.

“Hay conversaciones, estoy en conocimiento de eso, pero no las lidero yo”, dijo esta mañana Gusinky al destacar que ella siempre manifestó que lo mejor que se puede tener para la Fiscalía General es Sandra Quiñonez.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Quiñonez es la mejor opción, por su experiencia, valentía y honestidad, además de ser mujer. Yo no dudaría un segundo en votar a favor de ella”, agregó.

Gusinky aseguró que la aceptación o rechazo a Quiñonez no se traduce en una prueba para la unidad partidaria, ya que ella confía en la “sinceridad del abrazo republicano”. “Yo quiero que gane el candidato colorado y ojalá todos los colegas estén en el mismo pensamiento”, aclaró.

Ley de Paridad, "deseo de todas las mujeres"

Por otra parte, en relación al proyecto de Ley de Paridad Democrática a ser tratado igualmente este jueves, ratificó su posición a favor de la iniciativa, por “representar un deseo de que todas las mujeres participen en todas las instancias políticas”.

“Soy una de las firmantes del proyecto. Para mi es un deseo que nos hemos ganado las mujeres en todas las elecciones de todos los procesos. Un caso ejemplar es el Lilian Samaniego, quien asumió la presidencia de la ANR en plena llanura. Sin embargo, con mucho sacrificio fue remando hacia adelante”, concluyó.

El proyecto de Ley de Paridad propone el acceso pleno de las mujeres a la vida política y pública, en un replanteo de la concepción del poder político, con participación paritaria, 50% mujeres y 50% hombres en la toma de decisiones.

El proyecto ya cuenta con 13 firmas de senadores y senadoras que apoyan la iniciativa, por lo que faltarían 10 votos para darle la media sanción.

Déjanos tus comentarios en Voiz