La Cámara de Senadores tendrá su primera sesión ordinaria este jueves 8 de marzo en el Congreso Nacional, oportunidad en la que se tratarán asuntos como el proyecto de Ley de Paridad Democrática, acuerdo para la Fiscalía General del Estado y el juramento del senador Ricardo Peralta, quien pasará a ocupar la banca que dejó Mario Abdo Benítez al renunciar, entre otros asuntos pendientes.
Así explicó esta mañana el senador colorado Silvio “Beto” Ovelar (ANR-Añeteté) luego de la reunión de la mesa directiva de la Cámara Alta.
En relación al acuerdo para otorgar o no juramento a la fiscal Sandra Quiñónez para la Fiscalía General, adelantó que como bancada disidente del partido colorado mantendrán la posición de rechazo.
En ese sentido, destacó que hasta que la Corte Suprema de Justicia no se expida sobre una denuncia presentada por supuesta irregularidad en la conformación del Consejo de la Magistratura, ente que elabora la terna para FGG, no acompañarán el juramento de Quiñonez.
En cuanto a la Ley de Paridad Democrática, Ovelar manifestó estar personalmente en contra de varios puntos del proyecto. Expresó que es un tema para debatir por su complejidad, ya que la paridad no solo contempla la representación parlamentaria.
“Las mujeres necesitan una mayor presencia en el poder político y hay que dar avances significativos al respecto, pero hay aspectos que deben ser analizados”, aseveró.
"Ley de Paridad, asunto a conversar"
Por su parte, el senador del oficialismo colorado Juan Darío Monges aseguró que su banca votará a favor del juramento de Quiñonez para la FGE. Indicó que el asunto es un tema de interés nacional, teniendo en cuenta la crisis por la que hoy pasa la Fiscalía por la filtración de los audios.
“Hay criterios dispares pero lo importante es que el Senado se dicte al respecto y trate el tema en su cancha”, dijo.
Por la Ley de Paridad, indicó que es un asunto a conversar. No obstante, aseguró las mujeres pueden ocupar una mayoría en el poder político y no solo 50%. “La mujer que trabaja tiene protagonismo, también tiene su lugar”, dijo.
FG, a favor de Ley de Paridad y en contra de Quiñonez
A su vez, el senador Carlos Filizzola, presidente del movimiento Frente Guasu, reiteró la posición en contra de su bancada con relación a la designación de Quiñonez para el máximo cargo de la Fiscalía.
“Fue totalmente irregular. No estamos de acuerdo. De una vez por todas debemos tener instituciones creíbles con gente honesta de trayectoria. Por sobre todo, que se respeten los procedimientos”, agregó.
Por la Ley de Paridad, aseguró que -como proyectistas de la ley- votarán al favor. Recordó que solicitaron su inclusión en el orden para este jueves, ya que será el Día Internacional de la Mujer.
El proyecto de Ley de Paridad propone el acceso pleno de las mujeres a la vida política y pública, en un replanteo de la concepción del poder político, con participación paritaria, 50% mujeres y 50% hombres en la toma de decisiones.
El proyecto ya cuenta con 13 firmas de senadores y senadoras que apoyan la iniciativa, por lo que faltarían 10 votos para darle la media sanción.