Así lo aseguró el presidente Horacio Cartes en un momento de su intervención durante el acto de rehabilitación del puerto de Concepción, el cual tuvo lugar hoy.

"Reinauguramos el puerto de Concepción como un punto estratégico para la futura unión entre el Atlántico y el Pacífico a través de Paraguay", amplió el mandatario.

A su vez, el titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Gustavo Leite, refirió que "hoy se da un puntapié a la independencia económica definitiva del Norte de Paraguay."

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

"Mi primera reflexión es celebremos la apertura del puerto pero miremos más adelante. Esto es el comienzo. Pero, miren lo que se viene. No va a pasar mucho para que haya otros puertos", añadió Leite.

La rehabilitación del puerto de Concepción se concreta mediante una alianza operativa estratégica de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y la firma Baden S.A.

FUTURO INMEDIATO

"El gobierno del Presidente Cartes les presenta hoy el corredor más eficiente para llevar los granos de Brasil al mundo", manifestó también el titular del MIC.

Ponderó que esta rehabilitación irá a estimular la llegada de otras empresas a la capital del Primer Departamento, como emblemas de combustibles, prestadoras de servicios mecánicos, gastronómicos y de hotelería.

"Todos los que están alrededor de la Ruta 5 se van a beneficiar", concluyó Leite.

BENEFICIOS

Ya Carsten Taucke, presidente de Baden S.A, resumió la historia de la presencia de la firma que en el país y proyectó el futuro desempeño.

"Hemos llegado aquí hace cinco años para invertir en este país y ampliar las oportunidades de negocios. No solamente para el beneficio de la compañía, sino también para el país donde estamos invirtiendo", expresó el ejecutivo.

"Luego de 2 años de la iniciación (de operaciones en Paraguay) ya tenemos 7 convoyes operando. Y cada uno de ellos mueve en promedio 36 mil toneladas en una combinación de productos agrícolas y minerales. Navegando por toda la extensión de la hidrovía, unos 2 mil kilómetros. Y Concepción es ahora nuestro primer paso en la incursión en Sudamérica de la operación portuaria", finalizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz