Lourdes Torres, de la Cámara Paraguaya de Industriales Lácteos, se comunicó con la radioemisora 970 AM y se mostró contenta por la "liberación de las rutas por parte de los camioneros".
Desde días atrás, camioneros de todo el país activaron una medida de fuerza que paralizó al sector del transporte y afectó a empresas de distintos rubros. La protesta era contra el ingreso de camiones tipo bitrenes y también por la solicitud de un reajuste en el precio del flete.
Torres explicó que las industrias lácteas tienen sus propios camiones y chóferes pero, lamentó que los mismos por no adherirse a la medida de fuerza, recibieron agresiones y hasta piedrazos por parte de sus pares en disidencia.
No obstante, reiteró su felicidad y consideró una excelente noticia que a partir de este miércoles las rutas ya estén liberadas.
A su vez, precisó que el paro de estos últimos días ocasionó pérdidas incalculables para el sector lácteo, por lo que ahora, las industrias de la leche empezarán nuevamente de cero todo el trabajo.
"Hay una necesidad tremenda de cumplir con todos los compromisos", subrayó Torres.
Por su parte, José Berea, presidente de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), lamentó las pérdidas ocasionadas a los silos y fábricas por estar paradas.
"Nosotros cosechamos entre 300.000 a 350.000 toneladas por día", informó Berea.
No obstante, comentó que ayer con custodia policial vinieron camiones cargados con soja a la zona de Villeta y actualmente, un gran flujo de camiones va a estar en el interior cargándose, para este jueves llegar a los diferentes puertos en distintas ciudades del departamento Central.
Se mostró optimista y dijo que solo queda regularizar los trabajos.