Referentes del Sindicato de Funcionarios de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) solicitan una audiencia pública entre los trabajadores del ente y autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) sobre el proyecto de modernización.

Pedimos una audiencia pública para hacer con la gente de Puertos, los sindicatos y el MOPC. Se quieren construir plazas, hoteles y casinos. Nuestra ley 1066 es clara, es solamente para un trabajo portuario”, dijo Tony Corrales, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la ANNP.

Sostuvo que la institución fue creada por la Ley Ley 1066/65 de Puertos y la modernización se llevaría a cabo mediante un decreto, sin una modificación de la normativa del ente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El sindicalista indicó que los trabajadores son los perjudicados con el proyecto ya que podrían perder sus trabajos. Además, lamentó que como representantes de los funcionarios de Puertos no fueron convocados por las autoridades para analizar la situación.

No nos dicen qué están preparando para nosotros, no hay un presupuesto para indemnización o retiro voluntario, hacen proyectos a las apuradas. Hace un mes el Puerto dejó de operar por orden de Aduanas y el MOPC”, agregó.

El proyecto de reconversión del Puerto de Asunción prevé la instalación de nuevos edificios de ministerios, áreas de oficinas, residenciales y culturales. La inversión estimada es de unos 200 millones de dólares.

También la instalación de la estación del metrobús, en coordinación y combinación con el proyecto de tren de cercanía, que pretende unir Ypacaraí con el centro de Asunción.

Déjanos tus comentarios en Voiz