El presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Cristian Kriskovich, manifestó este miércoles que en la institución están sorprendidos por el nuevo caso de cruces de llamada que involucra al senador Enrique Bacchetta y por la forma en que se maneja la justicia.

Con esta información no podemos realizar ninguna intervención. Si a partir de aquí tenemos mayores evidencias, ahí sí habría un mal desempeño por violar la independencia judicial”, señaló el presidente del JEM, en comunicación con la 970 AM.

Sostuvo que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) solo interviene en caso de mal desempeño en sus funciones de fiscales y jueces. Indicó que la conducta de algunos es realmente “reprochable y lamentable” en el caso de los cruces de llamada.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Indicó que el tema debe abrirse un proceso judicialmente para que los elementos sirvan de prueba. También pueden ser útiles para iniciar una investigación en contra de los implicados en el caso y comprobar si se cometió o no algún tipo de delito.

Para determinar responsabilidades necesariamente se tiene que hacer un proceso penal para ver si hubo o no delito y a partir de ahí el jurado puede tener competencia antes esas evidencias por mal desempeño y comisión de delitos por parte de los agentes”, agregó.

El cruce de llamadas del senador colorado Enrique Bacchetta, al cual accedió nuestro diario, pone nuevamente al desnudo la fragilidad del sistema a la hora de obtener este tipo de informaciones de las compañías telefónicas en general y lo que habíamos revelado en investigaciones anteriores: cómo se instrumentan documentos públicos, aparentemente no auténticos, para montar el esquema.

Déjanos tus comentarios en Voiz