Con 23 puntos a tratar se está desarrollando la última sesión de este año en la cámara de Diputados. Se aprobó en forma general una indemnización para soldados que combatieron en el golpe militar que derrocó la dictadura de Alfredo Stroessner en 1989. Sin embargo, el proyecto será estudiado en particular de vuelta en marzo del 2018.

Con esta sesión extraordinaria de hoy, se suspende la de mañana, que tenía carácter ordinaria. Es decir, se adelantaron un día para tener libre ya en lo que queda de la semana y año. Son 23 puntos los que se establecieron como orden del día para ser tratados hoy. Entre ellos, hay un par de pensiones graciables a ser autorizados pero también hay algunos puntos que llaman a la polémica.

Por ejemplo, el tratamiento del proyecto de subsidio “especial” presentado por el Diputado colorado Dany Durand, que iba a favorecer a la Municipalidad de Asunción para que se estudie mecanismos de financiamiento para obras de infraestructura, quedó postergado para marzo del año que viene.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
La última sesión de diputados del año. (Néstor Soto)

En otro aplazamiento aprobado fue el tratamiento de la ley que expropia a favor del Indert una finca ubicada ubicada en Toro Blanco, departamento de Caazapá, que se iba a destinar para la reforma agraria. Esta idea de normativa fue presentada por los diputados Walter Harms, Luis Larre y Olimpio Rojas.

Resarcimiento para soldados

Se aprobó en forma general el proyecto de ley que establece una indemnización monetaria para los soldados que participaron en el golpe militar de 1989 que derrocó la dictadura de Alfredo Stroessner. Sin embargo, el tratamiento en particular de la normativa será estudiada nuevamente en marzo del año que viene, cuando se reinicie las actividades parlamentarias.

La diputada Olga Ferreira de López (independiente) fue la que pidió su aprobación pero no estuvo de acuerdo con su tratamiento en particular nuevamente para el próximo año.

Este proyecto de ley es impulsado desde hace dos años por la Asociación de excombatientes 2 y 3 de febrero de 1989, una organización que se creó en el 2012 y que busca la indemnización para, al menos, 1.200 soldados que estuvieron en el derrocamiento de Stroessner.

El proyecto de ley establece el pago en carácter de resarcimiento económico de 1.300 jornales diarios para un total de 1.200 soldados registrados por la Asociación. Esto representa alrededor de unos G. 105 millones para cada soldado, y un total de G. 126 mil millones para ser desembolsado.

Déjanos tus comentarios en Voiz