El Colegio de Abogados del Paraguay emitió un comunicado titulado "Corrupción: la bazofia que debemos atacar frontalmente", escrito que posiciona a la institución ante los últimos sucesos que involucran al Senador Oscar González Daher, también presidente del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

En los últimos días, se hicieron públicos audios que dejaban al descubierto supuestos malos manejos dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). El hecho involucra a Raúl Fernández Lippmann, secretario de la institución y al senador por la Asociación Nacional Republicana (ANR), Óscar González Daher.

En la mañana de ayer jueves saltaron más grabaciones que muestran el modus operandi del legislador y de gente de su entorno que utilizan influencias para “salvar” a personas amigas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A continuación el comunicado íntegro del Colegio de Abogados del Paraguay:

"Lesa institucionalidad! Un mes atrás, la divulgación de comunicaciones que comprometieron a altos funcionarios del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, fiscales y profesionales del Derecho motivó que el Colegio de Abogados del Paraguay manifestara su repudio. Se trató solo de la punta del ovillo. Hoy la ciudadanía accedió a decenas y decenas de llamadas espurias que involucran una vez más, de manera directa a legisladores, ministros de la Corte Suprema de Justicia, fiscales, jueces, abogados y funcionarios públicos involucrados en clarísimos hechos de corrupción que atentan contra el cimiento mismo de la estructura republicana.

Las nuevas comunicaciones divulgadas representan, igual que las anteriores, una gravísima afrenta al poder jurisdiccional de la República del Paraguay y por ende, afectan todo el sistema democrático. Indignan por igual tanto la transacción soez y descarada de influencias como el descaro y la insolencia de los traficantes. La mención del tráfico de favores y de dinero, de ministros de Corte Suprema de Justicia, de la participación directa de legisladores en general, sin distinción de banderías políticas, con el Presidente del JEM a la cabeza, del maltrato a fiscales, de la connivencia y la confabulación con abogados que deshonran la profesión, que son cómplices y, entre risas, burlas y sorna delinquen desde la profesión, es síntoma y prueba de que la corrupción está instalada, es la regla, se ha normalizado, se ha institucionalizado. Si queremos cortar el avance de la bazofia que gangrena la democracia y somete al país a niveles inaceptables, es preciso que la sociedad civil reaccione de manera firme en todos los niveles posibles para que los responsables sean sancionados ejemplarmente en todos los ámbitos.

El Colegio de Abogados del Paraguay expresa su repudio y su indignación pues los hechos ofenden y agravian a toda la sociedad. Los corruptos que se hallan involucrados en los hechos relacionados en los audios que fueron divulgados no son dignos de los cargos que ocupan ni de la profesión que ejercen. Es inaceptable que profesionales del derecho se jacten de utilizar y manejar un sistema contaminado y pervertido para la consecución de sus fines privados torciendo las reglas del juego. La sorna y el descaro de las conversaciones filtradas no sólo afectan causas judiciales importantes, sino a candidatos políticos para un próximo gobierno, lo que impone que, por una vez, los partidos políticos activen los filtros internos para impedir que esas personas ocupen lugares en las listas parlamentarias.

Denunciamos públicamente estos hechos. La ciudadanía debe oír estos audios, tomar postura con su sufragio y castigar a quienes instrumentan las instituciones para potenciar nichos de corrupción degradando a la ya de por sí golpeada democracia. Esta denuncia debe convertirse en una causa penal pública de interés nacional, con la apertura inmediata de una investigación a gran escala. ¡Se deben dar señales claras! La corrupción y la alevosía de los corrompedores deben terminar. Todo término estará más cerca si damos el primer paso. ¡Es hora de actuar y de dar ese paso! Se debe investigar pero sobre todo, se debe sancionar ejemplarmente a los responsables. Ni la sociedad civil ni las instituciones públicas deben apañar semejante afrenta. ¡El Colegio de Abogados del Paraguay expresa su enérgico repudio y exige sanción! Ninguna situación de corrupción debe quedar impune. Reivindiquemos la Justicia de los ciudadanos y la vida honesta de nuestra República."

Déjanos tus comentarios en Voiz