El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y el Banco Nacional de Fomento (BNF) firmaron hoy un convenio que facilita la apertura de una Cuenta Única para organizaciones políticas, en cumplimiento con la Ley N° 4.743/12 “Que Regula el Financiamiento Político”.

El titular del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard y el titular del Banco Nacional de Fomento, Lic. Carlos Pereira, suscribieron este lunes 27 de noviembre, el Convenio de Cooperación en representación de las instituciones que presiden.

Esta alianza fue promovida con el apoyo del Programa de Democracia y Gobernabilidad de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID/Paraguay), implementado por el Centro de Estudios Ambientales y Sociales (CEAMSO) como parte del Proyecto de Financiamiento Político.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

¿De qué se trata la cuenta única?

El artículo 278 de la Ley N° 834/96 “Que Establece el Código Electoral Paraguayo”, modificado por la Ley N° 4.743/12 “Que Regula el Financiamiento Político”, determina que las Organizaciones Políticas (Partidos Políticos, Movimientos Políticos y Alianzas Electorales) que propicien candidatos a elecciones generales, tienen la obligación de abrir una Cuenta Única en una institución financiera de plaza en la que se gestionarán las actividades financieras de la campaña electoral.

La Cuenta Única se cerrará a los treinta (30) días de la finalización de las elecciones, según lo establece el artículo 280 de la Ley N° 834/96, modificado por la Ley N° 4.743/12.

Déjanos tus comentarios en Voiz