Los docentes ganadores de la convocatoria a las Becas Carlos Antonio López (Becal) para diferentes especializaciones en Colombia recibieron este miércoles sus certificados, entregados por el presidente de la República, Horacio Cartes, en Mburuvicha Róga.
“Quiero agradecer al Estado paraguayo en la persona del presidente de la República por la oportunidad que no está dando a los educadores. Es una de las mejores oportunidades que debemos aprovechar para elevar nuestra educación”, dijo Alfredo Esquivel, docente beneficiado con la beca.
El maestro instó a sus colegas a que se animen para “enfrentar la oportunidad” otorgada por el Estado a fin de que puedan ampliar sus conocimientos en el extranjero y poder aplicar en sus respectivas instituciones.
Por su parte, el ministro de Educación, Enrique Riera, señaló que la selección de los beneficiados fue hecha con mucha transparencia. Este grupo es el cuarto que viaja para capacitarse. Fueron 100 docentes a España, 80 a Francia, luego otro grupo de 30 a España nuevamente y 120 irán a Colombia en enero.
“El resultado que estamos obteniendo de los que están volviendo es fantástico y todos fueron seleccionados por sus capacidades y talentos. Nadie necesitó de padrinos, ni plata ni apellido, fueron elegidos por sus curriculum y por sus deseos de viajar. Vamos a seguir abriendo oportunidades, tenemos otros 200 cupos más en el próximo semestre”, sostuvo Riera.
Indicó que para los próximos cinco años está planificado “tentativamente” enviar cerca de 1.000 docentes en el exterior para que puedan seguir capacitándose. El programa de reinserción del MEC prevé que los maestros becados puedan liderar los procesos de educación en su comunidad.
La finalidad de Becal es contribuir al aumento de los niveles de generación y aplicación de conocimiento en las áreas de ciencia y tecnología y los niveles de aprendizaje en la educación a través del mejoramiento de la oferta del capital humano avanzado en dichas áreas.
Actualmente el programa cuenta con 1.018 becarios en 27 países y en las 300 mejores universidades a nivel mundial, con una inversión de 43 millones de dólares por parte del Estado.