Silvio Piris, presidente de la Federación de Educadores del Paraguay (FEP), explicó esta mañana que la bancada de senadores del movimiento Frente Guasu apoyará el pedido de los gremios docentes de sumar un 8% más de ajuste salarial sobre el 12% ya estipulado con el Ejecutivo.
Mañana la Cámara de Senadores en sesión extraordinaria estudiará en el pleno el Presupuesto General de Gastos para el 2018. Es por esto que esta mañana se reunió Piris con la bancada del Frente Guasu en el Congreso Nacional.
“Tuvimos una amena reunión, salimos fortalecidos gracias al compromiso asumido por ellos de apoyar nuestro pedido”, dijo.
Piris desmintió a la ministra de Hacienda, Lea Giménez, quien explicó que se precisan US$ 55 millones para responder al reclamo docente. “Esto es totalmente falso, ese monto sería el efecto para todo el año. Sin embargo, nuestro pedido es a partir de julio del 2018 y tiene un efecto de US$ 27 millones”, aseguró.
Expresó que este año se recortó tanto el escalafón docente, subsidio familiar, pago por reemplazo de maternidad, que representaban unos US$ 20 millones, lo cual se redireccionó al aumento del 12%.
“Es impacto en el presupuesto del desembolso que realizará el gobierno no pasa el 6%, ya que recortaron los beneficios mencionados y lo llevaron al aumento de 12% que acordamos. Al final, en la práctica tendremos un aumento del 6% si solo se aprueba el primer pedido”, aseveró.
En cuanto a la expectativa que tienen desde su gremio en relación a la tendencia de otras bancadas, indicó Piris que si los legisladores que se comprometieron cumplen sus palabras, mañana tendrán los votos suficientes para conseguir el 8% sobre el 12% ya acordado.