Este lunes se realizó la reunión interinstitucional para discutir proyectos para la agricultura familiar campesina. El objetivo es trabajar por un proyecto de ley para fortalecer a este segmento.
“Se pretende trabajar en torno a un proyecto de ley de fortalecimiento de la agricultura familiar campesina, que es una iniciativa parlamentaria. Nosotros manifestamos nuestro apoyo”, dijo el ministro de Agricultura y Ganadería, Marcos Medina.
Sostuvo que no se le debe ver a la agricultura como un eslabón aislado ya que es una cadena de valor y todos los eslabones son importantes. A su criterio, en varias ocasiones este segmento se volvió víctima de los vaivenes políticos.
El ministro indicó que estas cuestiones tienen que quedar de lado para implementar las políticas públicas y cualquier proyecto de ley debe apuntar a la agricultura familiar como parte de una cadena de valor y no como un eslabón aislado de la misma.
“Estamos a disposición de todas las instancias para este tipo de iniciativas. Vamos a dar todo nuestro a apoyo a lo que corresponda siempre y cuando apunten a fortalecer a la agricultora familiar como una cadena de valor”, agregó.
Aseveró que es necesario implementar políticas públicas que realmente apoye y genere oportunidades sostenibles para este segmento.Sobre el Registro Nacional de Beneficiarios de la Agricultura Familiar (Renave) dijo que están trabajando en la auditoría sobre el primer listado que recibieron de los campesinos.
El proceso de verificación podría terminar en el transcurso de esta semana, pero ya empezaron con la distribución de los kits de alimentos y la implementación de proyectos productivos para los labriegos.