La Unidad General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores informa a través del Servicio de Información y Prensa que, en el marco del 165° Periodo de Sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). La audiencia giró en torno a la temática y dos reuniones de trabajo convocadas por el organismo regional, las cuales se desarrollaron los días 23 y 24 de octubre 2017, en la ciudad de Montevideo, Uruguay.
La audiencia temática de carácter general en la cual el Paraguay participó fue sobre la “Independencia judicial y garantías del debido proceso”, asimismo ha participado de dos reuniones de trabajo sobre comunidades indígenas: “Pueblo Ayoreo Totobiegosode y su grupo de aislamiento voluntario en el Paraguay” y “Caso de la Comunidad Kelyenmagategma del Pueblo Enxet”.
En este sentido, la República del Paraguay ha renovado su interés y compromiso de colaborar con el Sistema Interamericano en la promoción y protección de los derechos humanos, informando de esa manera las acciones emprendidas por parte de las instituciones del Estado para salvaguardar los derechos fundamentales en todos los casos.
La Delegación nacional estuvo encabezada por el Ministro Marcelo Scappini Ricciardi, Director General de Derechos Humanos del Ministerio de Relaciones Exteriores, e integrada además por el Viceministro de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Ariel Martínez; el Miembro del Tribunal de Apelaciones de la Corte Suprema de Justicia, Emiliano Rolon, además de representantes del Ministerio Publico, el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), el Ministerio de Justicia, la Secretaría del Ambiente, la Secretaría de Emergencia Nacional, el Instituto Nacional Forestal y el Ministerio de la Defensa Pública.