A pocos días de la apertura oficial de la primera etapa de Tekotopa Centro Ambien­tal de Itaipú, la Cámara de Diputados declaró de interés nacional el proyecto durante su última sesión ordinaria. La resolución legislativa reco­noce el valor estratégico de este espacio en materia de conservación, educación, investigación y preservación del patrimonio natural y cul­tural del Paraguay.

La iniciativa parlamentaria, presentada por las diputadas Rocío Abed y Bettina Agui­lera, resalta que Tekotopa constituye un modelo inte­gral de gestión ambiental, al combinar la protección de la biodiversidad con la pro­moción de prácticas sosteni­bles que impactan de manera positiva, tanto en la comuni­dad local como en todo el país.

En este marco, la Itaipú Bina­cional organizó un recorrido de preapertura del Sendero Jaguareté, que será la primera etapa de todo este complejo, del que formó parte el dia­rio La Nación/Nación Media junto con otros medios de prensa y jóvenes influencers, con el objetivo de difundir los trabajos que la Binacional realiza en pos de la conser­vación de la fauna y flora.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Esta apertura representará una importante contribución a la conservación del Bosque Atlántico del Alto Paraná (BAAPA), lo que propiciará un espacio único para la edu­cación y el descubrimiento de la biodiversidad y la cultura de la región.

Los visitantes tendrán la opor­tunidad de recorrer los sende­ros en total respeto de la fauna y flora del lugar, pero además podrán conocer el Vivero Forestal, el Huerto de Plan­tas Medicinales, el Centro de Investigación de Animales Silvestres (CIASI) y el Centro Interpretativo, los cuales pro­mueven la educación ambien­tal, el turismo sustentable y el bienestar animal.

El proyecto arrancó en 2017 y contempla no solo una infraes­tructura adecuada para los animales, sino también un componente filosófico, respeto al cuidado de la biodiversidad, los recursos hídricos, así como el patrimonio natural y cultu­ral del BAAPA.

Déjanos tus comentarios en Voiz