Pasaron cerca de 10 horas para que fun­cionarios del Minis­terio del Ambiente y Desa­rrollo Sostenible (Mades) y la Fiscalía del Medio Ambiente puedan llegar e iniciar los trabajos de limpieza tras el derramamiento de com­bustible en zona de la ave­nida Madame Lynch, luego de que un camión cisterna sufriera un desperfecto y perdiera casi toda su carga de 50 mil litros en plena ave­nida. El vertido de combus­tible desembocó en el arroyo Itay y podría llegar hasta el río Paraguay.

El hecho ocurrió durante la madrugada del sábado, cuando un camión cisterna de origen boliviano sufrió un desperfecto en una de sus vál­vulas y comenzó a perder su carga consistente en diésel sobre la citada avenida. El rodado tiene capacidad para trasladar casi 50.000 litros de combustible y perdió casi toda su carga.

El conductor del camión, un ciudadano boliviano, hizo todo lo posible para evitar el derrame, pero fue imposible y sufrió una reacción al entrar en contacto con el combusti­ble más inhalación por lo que fue derivado a un centro asis­tencial. El reporte se dio ante la comisaría local y las autori­dades correspondientes aten­diendo a la alta contaminación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Todo el combustible que cayó fue por un canal que finalmente desembocaba en el arroyo Itay. “Tenemos una contaminación que se extiende por un trecho muy largo del arroyo y que final­mente podría desembocar al río Paraguay”, expresó el bombero Roque González, en entrevista con canal Trece.

Finalmente, cerca del medio­día de ayer y tras 10 horas del derrame, llegaron funciona­rios del Mades y de la Fiscalía del Medio Ambiente para poder ini­ciar los trabajos para tratar de subsanar lo ocurrido y así evitar que el combustible llegue al río.

“Se ha roto la boca princi­pal del desagüe del tanque y no había forma de evitar el derrame. Esperamos a las autoridades locales, pero tardaron, se podía trasladar la carga con motobombas a otro camión, pero necesitá­bamos la autorización”, dijo Emanuel Avendaño, copiloto de camión.

YA ESTABA CON PÉRDIDA

Testigos de lo acontecido confirmaron que este camión ya venía perdiendo líquido cuando bajaba por uno de los viaductos y que por el movi­miento se abrió por com­pleto la válvula y la pérdida fue enorme. Los bomberos voluntarios resaltaron que esto representa una contami­nación ambiental importante.

El conductor, que fue llevado a un centro asistencial, mani­festó que cargó el combusti­ble en un emblema privado de la ciudad de San Antonio y ya estaba preparado para ir hacia Bolivia. Los vecinos de la zona expresaron su queja por la tardanza en la reacción de las autoridades ambientales.

Déjanos tus comentarios en Voiz