El gerente de Salud del Instituto de Pre­visión Social (IPS), Derlis León, afirmó que se perdían 28.000 citas en el departamento Central debido a la ausencia de pacientes en el día de la consulta. El nuevo sis­tema de atención implemen­tado mediante la confirmación del turno permitió revertir esta situación.

“Solamente en el departa­mento Central se perdían 28.000 turnos en las diferen­tes especialidades. En nuestro análisis a través de un sistema informático que viene evolu­cionando: Mi IPS y el call cen­ter observamos esa situación. Y se desarrolló un sistema de reagendamiento de las listas de espera”, comentó a la 1020 AM.

Los asegurados que solicita­ron un turno tienen 72 horas para confirmar el turno a tra­vés de un mensaje que les llega al teléfono celular. “Entonces, al recuperar 28.000 turnos a partir del 8 de setiembre. Eso va a empezar a impactar en la quincena de setiembre y vamos a tener una respuesta más amplia. Eso por ejemplo es una medida que el asegurado va a empezar a sentir”, mani­festó. Si no se confirma la cita en el tiempo indicado por el instituto, se pierde la posibi­lidad de consultar.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Con respecto a los mensajes que no son respondidos por los asegurados, el ente tam­bién maneja una estrategia nueva de confirmación. “La plataforma se llama MI IPS, una aplicación digital, además del call center también está para evacuar estas consultas. Pero, por ejemplo, uno estuvo sin batería en ese momento y estuvo un día sin celular, pero sabe que el 15 de octubre es su turno. Ante esa circunstancia, la indicación para todos nues­tros servicios es que efectiva­mente la persona que acude a ventanilla y diga: yo no pude confirmar; no me llegó el men­saje. Su consulta será eva­cuada, y se le da la respuesta en el mismo día”, aclaró.

CUADROS RESPIRATORIOS

Por otra parte, el Ministe­rio de Salud informó que en la última semana se notifi­caron cerca de 42.000 con­sultas por cuadros respi­ratorios a nivel país. Sin embargo, la cifra indica una leve disminución en aten­ciones ofrecidas en relación con la semana anterior. En ese mismo periodo, se iden­tificaron cinco fallecidos por enfermedades asocia­das.

Según el reporte de la Dirección de Vigilancia de la Salud, las atenciones por casos de afecciones respi­ratorias llegaron a 41.766, lo que refleja que disminu­yeron 1 % en la semana epi­demiológica número 36. Sin embargo, la curva de tendencia se mantiene por encima del umbral de alerta.

En la misma semana se con­tabilizaron 354 hospitali­zados por infecciones res­piratorias agudas graves (IRAG) en los centros cen­tinela, lo que indica un des­censo del 10 %.

Déjanos tus comentarios en Voiz