• Por Karina Ríos

Un compatriota se convirtió en el pri­mer paraguayo en contactar con la Estación Espacial Internacional y marcó un hito en la historia del país. Mediante este con­tacto, alumnos del Pan Ame­rican International School (PAIS) hablaron en tiempo real con astronautas de la ISS.

Tras varios años de intento, este 10 de setiembre el para­guayo Istvan German de Barath Jara logró contactar con el espacio exterior y un grupo de estudiantes pudo realizar preguntas por un espacio de 10 minutos a un astronauta. “Soy radioaficio­nado, en este contacto fui el operador de radio por PAÍS. Me llena de orgullo y es un privilegio poder marcar un hito como primer paraguayo en contactar la ISS”, dijo Barath, en entrevista con La Nación/Nación Media.

Afirmó que los chicos pudie­ron hablar en tiempo real a través de un equipo de radio con un astronauta de la ISS mientras el satélite pasa sobre el país a 500 kilómetros de altura y a 28.000 kiló­metros por hora.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

TODA UNA HAZAÑA

Al momento del contacto, Istvan decidió priorizar que los chicos puedan hacer las preguntas y que reciban las respuestas por parte del astronauta designado, ya que por la velocidad que lleva la ISS, el tiempo de comunica­ción es muy limitado.

“En el primer minuto escu­chamos una señal de fondo y empecé a transmitir y ahí se apaga la radio. De no creer. Al segundo intento cambia­mos al equipo de backup que teníamos, ya no escuchamos nada, entonces yo interro­gué según las reglas… ape­nas suelto el botón escuché nítido el ‘fuerte y claro’ que me contestaba el Sr. Kimiya (astronauta designado) y casi me paralicé…”, expresó.

Seguidamente dijo: “Bienve­nido al Pan American Inter­national School de Luque, Paraguay, ¿listo para las preguntas?”. Tras escuchar el ‘ok’, cedió el uso de la radio a los chicos, ya que los estu­diantes son el objetivo del programa.

La idea de contactar surgió a comienzos de 2023, cuando el compatriota retomó la radio­afición, y se enteró sobre la modalidad de hacer contac­tos usando al satélite como “puente” y su equipo de radio que actúa como repetidora, pero para hablar con otras estaciones de radio.

Déjanos tus comentarios en Voiz