Desde el Ministerio de Justicia infor­maron que allana­ron varias celdas del pabe­llón D del penal de Tacumbú, en el marco de una investiga­ción de estafa telefónica de la cual habría sido víctima un alto directivo de la Aso­ciación Paraguaya de Fút­bol (APF).

Según manifestó el fiscal Jorge Escobar, el hecho se perpetró mediante una lla­mada telefónica recibida por el gerente general y apode­rado de la APF, Hugo Kuroki, supuestamente de parte del Monseñor Ricardo Valen­zuela, quien le solicitaba una donación para repara­ciones de la Basílica de Caa­cupé, donación que se hizo efectiva días después.

“Se suelen hacer donacio­nes de la APF y luego se con­trasta con la factura. En este caso se hizo la transferencia de 50 millones y luego cons­tataron que fue un engaño”, comentó el fiscal en contacto con la 730 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Tras el rastreo de la cuenta a la que fue acreditado el dinero, se pudo consta­tar que estaría ligada a dos mujeres, quienes a su vez tendrían vínculos con per­sonas que se encuentran recluidas en la penitencia­ría de Tacumbú, por lo que se procedió al allanamiento, donde además de la identi­ficación de los reclusos, se procedió a la incautación de varias evidencias.

Los reos quienes serían los responsables de esta millo­naria estafa son Cristian Antonio Brítez, alias El hombre de las mil voces, Francisco Espínola, Cris­tian Brítez y Juan Salvador Echeverría, quienes cum­plen condenas por narcotrá­fico, estafas y otros delitos. Ahora el fiscal de la causa confirmó la imputación de estas personas por asocia­ción criminal y estafa.

Hasta el momento, las auto­ridades corroboraron que de la cuenta que recibió los 50.000.000 de guaraníes se realizaron otras tres trans­ferencias a diferentes cuen­tas, de las cuales se fueron efectivizando una impor­tante cantidad de dinero utilizada para la compra de celulares y prendas de vestir.

Desde el Ministerio Público continúan las investigacio­nes en torno al caso, para así conocer el alcance de las acciones de todos los invo­lucrados, ya que no se puede descartar que los mismos se encuentren detrás de otras estafas de este tipo.

El Ministerio de Justicia, a través de su comunicado, remarcó que continuarán trabajando en la colabora­ción institucional para brin­dar apoyo a las autoridades competentes para el esclare­cimiento total del caso.

Déjanos tus comentarios en Voiz