El alumno Tiago Gama­rra, del segundo año 1ra. Sección Técnico en Contabilidad-BTC, Nivel Medio, de la escuela y colegio Nihon Gakko CNG, obtuvo el Primer Puesto en el Pro­grama Nacional Ñe’ery, en Fase Departamental (depar­tamento Central) y será el representante en la Fase Nacional, según informaron desde la institución.

“Un ejemplo de esfuerzo, dedicación y amor por el conocimiento. ¡Felicita­ciones y éxitos!¡Orgullo del Nihon Gakko!”, expresa el comunicado.

La institución también sigue con las Jornadas de Lectura Oral y Comprensiva - Nihon Gakko 2025’, donde no solo fomenta la lectura sino tam­bién la escritura. Estas jorna­das están organizadas por la Dirección General del Nihon Gakko y en ella participaron los alumnos del Nivel Inicial (1ro, 2do, 3er Ciclo-EEB) y Nivel Medio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Con esta actividad se busca la comprensión lectura en los estudiantes, creando un espa­cio para fomentar el amor a los libros y la lectura, a tra­vés de una sana competencia entre los alumnos. También se apunta a valorar la lectura como una acción liberadora del ser humano, mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes a través del impacto positivo de los textos, resaltando la idea central del material bibliográ­fico, donde se destaca la impor­tancia de compartir lectu­ras-cuentos y tener un recreo saludable, entre los estudian­tes de las distintas institucio­nes escolares.

EL JURADO

La mesa del jurado está integrado por: Dr. Dioni­sio Ortega, director general; Dra. Hermelinda Alvarenga de Ortega, asesora general; Dra. Karina Borba, coordi­nadora general-Nivel Medio; Prof. Lidia Valentina Gonzá­lez de Díaz, Biblioteca Esco­lar del Nihon Gakko; Lic.Vicky Ingolotti, coordinadora del 1ro-2do Ciclo-EEB; Lic. Rosa María Varela, Evalua­dora del 1ro-2do Ciclo-EEB; Lic. Mónica Bogado, coordi­nadora del Nivel Inicial; Lic. Carmen Sánchez, coordina­dora del 3er Ciclo EEB; Lic. Nilda Rosa Santander, jefa de Recursos Humanos, y los docentes de grado (prima­ria) y de las distintas áreas (secundaria).

Recordemos que cada 25 de junio celebramos el día del libro paraguayo, como home­naje al historiador compa­triota Ruy Díaz de Guzmán, quien concluyó la escritura del primer libro paraguayo titulado “La Argentina” el 25 de junio de 1612. En este día destacamos la importan­cia del fomento de la lectura y valoramos especialmente aquellos textos que fueron escritos por autores nacio­nales, inmortalizando así un poco del alma paraguaya en cada letra.

Déjanos tus comentarios en Voiz