El trabajo de investigación “Un cambio de paradigma en la comercialización del excedente de electricidad de Itaipú paraguayo: de un acuerdo bilateral a su potencial ingreso al mercado eléctrico brasileño”, realizado por investigadores del Grupo de Investigación en Tecnologías Verdes de la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) (GITV), fue publicado en la revista ES Energy & Environment.

El estudio propone alternativas estratégicas para optimizar el aprovechamiento de la energía que la Administración Nacional de Electricidad (Ande) adquiere de la central hidroeléctrica binacional Itaipú.

Los autores Richard Ríos, Victorio Oxilia, Alcantaro Rodríguez y Eduardo Ortigoza presentan un marco conceptual que permite identificar los elementos claves a considerar en las negociaciones sobre la comercialización de la energía generada por Itaipú, Yacyretá y Acaray, tanto a nivel nacional como regional.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El trabajo plantea escenarios hipotéticos construidos a partir del análisis de cinco décadas de negociaciones sobre el uso compartido de los recursos hídricos de la cuenca del Río Paraná. Para ello, se realizaron entrevistas a exnegociadores y funcionarios de Argentina, Brasil y Paraguay, aportando una mirada histórica y estratégica sobre el tema.

Déjanos tus comentarios en Voiz