En lo que va del año, el Minis­terio de Salud Pública y Bien­estar Social (MSPBS), en coordinación con el Minis­terio de Defensa Nacional, la Fuerza Aérea Paraguaya, el Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME) y las distintas regio­nes sanitarias, llevó adelante un total de 94 traslados aero­médicos en todo el país.

De acuerdo con los registros oficiales, 58 vuelos se reali­zaron en avión y 36 en el heli­cóptero presidencial, lo que representa que un 62 % de los traslados se hicieron en aero­naves de la Fuerza Aérea. Gracias a este operativo inte­rinstitucional, se logró brin­dar atención oportuna a 118 pacientes en condiciones crí­ticas, quienes fueron deri­vados a hospitales especia­lizados o de referencia para recibir tratamientos ade­cuados.

Los traslados se realizaron desde distintos puntos del país como Amambay, Alto Paraguay, Alto Paraná, Con­cepción, Boquerón, Pre­sidente Hayes y Central. Además, en el marco de con­venios de cooperación inter­nacional, se concretaron derivaciones desde la Repú­blica Argentina, reforzando el compromiso de garantizar asistencia médica más allá de las fronteras.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Entre los diagnósticos más frecuentes de los pacien­tes trasladados figuran abdomen agudo quirúr­gico, gestantes con riesgo de complicaciones, fractu­ras desplazadas de fémur y probable peritonitis, entre otros cuadros que requerían atención inmediata en cen­tros hospitalarios de mayor complejidad.

Déjanos tus comentarios en Voiz