La delegación de la Unión Europea en Paraguay, en estrecha colaboración con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), organizó un encuentro estratégico con representantes de alto nivel de universidades públicas y privadas, e institutos superiores del país, con el objetivo de abordar las oportunidades de colaboración académica y científica con la UE y sus Estados miembros.

Este evento fue un paso preparatorio para la jornada “Puentes académicos: Paraguay-Unión Europea”, que se llevará a cabo en octubre y que busca crear más conexiones directas entre las instituciones paraguayas con sus pares europeas.

Los programas marco de la UE –Erasmus+ y Horizonte Europa (HE)– ofrecen oportunidades clave para instituciones en Paraguay.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Estos programas facilitan proyectos colaborativos entre actores en Paraguay y los países de la Unión Europea en temas de educación superior, educación técnica, unidades de investigación, sector privado y otras asociaciones, con el propósito de desarrollar educación, ciencia o innovación.

Estas colaboraciones también son la base para ofrecer becas de estudios e intercambio a los estudiantes, docentes, personal académico e investigadores.

Déjanos tus comentarios en Voiz