El Ministerio de Salud confirmó hasta la fecha que el 99 % de la población de riesgo ya está vacunada contra el sarampión en Santa Rosa del Aguaray.
Según el informe semanal dado por Vigilancia de la salud, hasta el viernes pasado se confirmaron 24 casos de la enfermedad en San Pedro, de los cuales 8 corresponden a Santa Rosa.
La cartera sanitaria destacó el trabajo realizado por las autoridades locales y el compromiso de los padres para proteger a sus hijos contra el virus del sarampión. El objetivo es garantizar que cada niño y niña reciba la primera y la segunda dosis de la vacuna SPR.
En el mes de agosto, los inmunizados con la primera dosis de la vacuna SPR1 aumentó en un 20,44 % y se alcanzó el 99 % de la cobertura esperada para la Semana Epidemiológica 35. Santa Rosa del Aguaray se posiciona como un ejemplo del trabajo articulado y la participación ciudadana.
PROTECCIÓN COMPLETA
El objetivo es asegurar una protección completa contra el sarampión dentro del departamento de San Pedro, teniendo en cuenta que en el último informe los 24 casos confirmados de la enfermedad dentro del territorio nacional se centran en esta zona.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede ser grave y mortal. Se puede transmitir por gotas procedentes de la nariz, la boca y la faringe. La fiebre y erupciones en la piel que se extienden por todo el cuerpo son los principales síntomas de esta enfermedad. También pueden aparecer tos, conjuntivitis y moco nasal.
La única barrera para evitar el contagio es la vacunación y es por eso que desde el Ministerio de Salud piden a las personas vacunar a los menores. En muchos casos los niños recibieron solo una dosis de la vacuna y no se completó el esquema, por lo que están expuestos a contraer la enfermedad.
Se recomienda en los casos en los que no se completó la vacunación se haga, que los menores tengan el 100 % de la dosis y de esa manera no contraer el contagioso virus.