Tras la mesa tripar­tita que se desarro­lló en la tarde de ayer, se logró un acuerdo entre el Viceministerio de Trabajo y representantes sindicales, por lo que no se llevará acabo la huelga de transporte pre­visto para hoy miércoles 3 y mañana jueves 4 de setiem­bre.

El siguiente paso es dia­logar con el Poder Ejecutivo y el Congreso Nacional, para llegar a un acuerdo sobre el proyecto de ley del trans­porte público, que a decir de los choferes tiene puntos que no les beneficia y que serían incluso violatorios a sus dere­chos laborales.

El reclamo principal de los choferes es que no fueron incluidos en las conversa­ciones para la elaboración del proyecto de ley de reforma del transporte público y por eso llamaron a la huelga que, por ahora, fue suspendida.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El servicio de transporte público queda garantizado para la ciudadanía para los próximos días.

PEDIDO

“Lo que nosotros pedimos es que nos incluyan en una mesa de trabajo para ser parte de la reforma de transpor­tes. Mañana va a ser un día normal, no va a haber nin­gún paro”, manifestó Gerardo Giménez, presidente de la Federación del Transporte Público, en la 1020 AM. Explicó que lo que quieren es que la tra­tativa de la reforma de trans­porte público se realice en un mes y que los gremios sindica­les estén presenten, porque es algo que los involucra.

“Lo que más nos preocupa es la estabilidad de los trabajadores, queremos garantizar los pues­tos de trabajo”, señaló.

Afirmó que se garantiza el transporte público mañana miércoles 3 y el jueves 4, toda vez que se continúe con la mesa de trabajo y diálogo. “Nosotros posponemos nuestro congreso y medida de fuerza”, puntua­lizó. Luego de dos días de reu­niones (el lunes y el martes) los representantes del ministerio y los trabajadores del volante decidieron apostar por el diá­logo, antes que ir a una medida de fuerza que no conduciría a ningún lado.

Déjanos tus comentarios en Voiz