Un grupo de investigadores de Economía y Estadística para el Desarrollo (E+E) llevaron adelante un estudio que analizó el cuidado de las personas en situación de dependencia. Según los resultados, la tarea recae mayoritariamente en las mujeres. En Paraguay, este tema empieza a ocupar un lugar central en la agenda pública gracias a nuevas investigaciones que aportan datos fundamentales para orientar las políticas del sector.
El proyecto “El cuidado en Paraguay: estimación de la demanda y estrategias de cuidado de los hogares” buscó dimensionar la magnitud de la población con dependencia y describir cómo los hogares paraguayos organizan las tareas de cuidado, ofreciendo un panorama estadístico integral sobre la materia.
Para la investigación se utilizó la Encuesta de Demanda y Arreglos de Cuidado (EDAC-PY2024), diseñada e implementada especialmente para este fin. La encuesta alcanzó a 1.464 personas residentes en la región Oriental del país, que concentra más del 96 % de la población nacional, y permitió estimar la cantidad de personas en situación de dependencia, así como caracterizar los distintos arreglos familiares y comunitarios que sostienen las tareas de cuidado.