La Cámara de Diputa­dos otorgó la Orden Nacional al Mérito Comuneros al Dr. Antonio Leopoldo Cubilla Ramos, primer asesor científico de la Presidencia de la República del Paraguay. El reconoci­miento se realizó en virtud de su destacada trayectoria en la medicina y la investi­gación científica, así como por sus aportes en el área de la anatomía patológica, que han contribuido al desarrollo del conocimiento y la prác­tica médica en el país y a nivel internacional.

Desde el Conacyt se valora este reconocimiento como un hecho que visibiliza la impor­tancia de la investigación cien­tífica en el país y demuestra el compromiso de continuar fortaleciendo la ciencia, la tecnología y la innovación como pilares para el desarro­llo nacional.

El D.Sc. Benjamín Barán, ministro presidente del Con­sejo Nacional de Ciencia y Tec­nología (Conacyt), resaltó que es un orgullo que el Dr. Cubi­lla sea reconocido con la dis­tinción, ya que es un científico cuya producción académica y trayectoria han sido recono­cidas a nivel nacional e inter­nacional. Asimismo, recordó que el investigador recibió el Premio Nacional de Ciencias en 2002 y la Medalla Koss en 2012, esta última otorgada por la Sociedad Internacional de Patología Urológica.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

IMPACTO

El proyectista de la iniciativa, el diputado Germán Solinger, resaltó el papel del Dr. Cubi­lla en el avance de la investiga­ción sobre el cáncer en el hom­bre. Mencionó que su trabajo ha permitido una mejor com­prensión de esta enfermedad y que sus estudios han tenido un impacto en el diagnóstico y tratamiento de diversas pato­logías. En su intervención, destacó que la labor del pro­fesional representa un aporte sostenido que se ha consoli­dado a lo largo de décadas de investigación.

Por su parte, Cubilla indicó que su dedicación a la inves­tigación respondió al interés científico y la búsqueda de respuestas en su campo de estudio. Afirmó que sus con­tribuciones forman parte de un proceso acumulativo de avances científicos que, en conjunto, aportan al desarro­llo de la medicina y a la com­prensión de enfermedades de impacto en la población.

Déjanos tus comentarios en Voiz