El Ministerio de Jus­ticia informó que el programa educativo de Centro de Reinserción Social de Minga Guazú ini­ciará clases en el año 2026, como parte de un esfuerzo interinstitucional con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), con el obje­tivo de potenciar la alfabeti­zación, la educación básica bilingüe y la formación téc­nica.

El proyecto se respalda en el censo educativo que se dio en el penal del 27 al 29 de agosto, con la participación de 10 docentes que aplicaron encuestas específicamente a 828 personas privadas de libertad. El relevamiento permitirá sentar las bases para el diseño de planes for­mativos inclusivos y soste­nibles.

Muchos internos no pudie­ron terminar la escolari­dad, por una u otra razón, por lo que ahora con ayuda del Ministerio de Educación se llegará hasta el penal para que los interesados puedan seguir sus estudios. Esto es una forma de apoyar la rein­serción social de los internos que luego de pagar sus penas, pueden salir libres y ya no optar por volver al mundo criminal.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

VISIÓN

La iniciativa se enmarca en la visión estratégica de reorga­nizar y modernizar el sistema penitenciario y, fue acompa­ñada por la Dirección de Bien­estar y Reinserción Social del Ministerio de Justicia, bajo la dirección de Rosalía Gon­zález, quien destacó que “la educación transforma vidas, y su llegada a Minga Guazú representa una oportunidad concreta de desarrollo perso­nal y comunitario”.

“El Ministerio de Justicia agradece el compromiso del MEC y el esfuerzo interinsti­tucional que hace posible esta transformación, en el marco del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria, donde el tra­bajo y la educación son pilares fundamentales para la rein­serción social”, agrega la nota de prensa.

Déjanos tus comentarios en Voiz