Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) confirmaron haber descubierto serios indicios de un aparente fraude en los exámenes del concurso docente. Habría funcionarios involucrados en la trama, inclusive.
“Recibimos fotografías de notas en donde algunos maestros entraban con las hojas de respuestas ya completas, gente que sacaba fotos, mandaba a revisar las respuestas y luego recibían de nuevo”, mencionó el ministro Luis Ramírez en entrevista con el canal GEN.
En vista a las múltiples denuncias recibidas, desde el MEC dieron apertura a un sumario administrativo, que acabó derivando en la suspensión temporal de este proceso para formar parte del Banco de Datos de Docentes Elegibles.
Las irregularidades fueron detectadas en Guairá, Cordillera, San Pedro, Canindeyú y Caaguazú, según indicó el ministro Ramírez.
En este último departamento se descubrió que, inclusive, hubo funcionarios que habrían tenido complicidad y que ya fueron separados de sus cargos.
INVESTIGACIÓN
Ramírez resaltó que la investigación busca llegar a los responsables de este aparente fraude y, a partir de allí, “tomar decisiones y definiciones”.
“Con el resto todavía tenemos que hacer un análisis”, aclaró el titular del MEC, precisando con ello que prosiguen las verificaciones de las demás pruebas escritas rendidas por otros maestros.
Desde la cartera educativa reafirmaron su compromiso de reforzar las exigencias y controles para evitar futuros fraudes. Una de las alternativas es reducir la cantidad de sedes de los exámenes, así como la incorporación de la tecnología.