La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) junto a la Policía Nacional y agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectaron este jueves varias toneladas de cocaína mezcladas en un cargamento de alimentos en el puerto Seguro Fluvial de Villeta. La droga estaba mimetizada en un cargamento de 24 toneladas de maíz, arroz y poroto, y fue detectada por escáner y el can antidrogas.
Según Óscar Orué, director de Aeropuertos de la DNIT, se trata de una cantidad muy importante de cocaína y que aún se debe determinar la totalidad de droga decomisada.
“El control se realizó mediante scanner y se tuvo que abrir la carga. El total es 24 toneladas, hasta el momento no se pudo determinar cuánto pesa la droga que tenía como destino Holanda. Creemos que es algo importante”, dijo Orué, en entrevista con el programa “Tarde de perros” de canal GEN y Universo 970/Nación Media.
AYUDA DE CAN ANTIDROGAS
Agregó que también se contó con la presencia de un can antidrogas que olfateó las bolsas que contenían maíz, arroz y poroto, y dio la alerta de que podría contener sustancias ilegales. “Nosotros ya confirmamos que se trata de cocaína y debemos determinar cuanto pesa”, aseguró.
Confirmó que en el puerto se viene realizando un trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Secretaria Nacional Antidrogas y la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios. “Hasta el momento ya sacamos de circulación más de 8.300 kilos en zona primaria”, puntualizó.
SIN REGISTROS EN EUROPA
Recientemente, la Secretaría Nacional Antidrogas reveló que por primera vez Europa no habían registrado incautaciones de cocaína con origen en Paraguay, esto durante 2025. El dato surgía de un informe sobre el comportamiento del tráfico marítimo de cocaína entre 2019 y 2025. El documento detalla que hasta mediados de año, las estadísticas marcan cero decomisos en puertos europeos de cargamentos procedentes de nuestro país, un hecho sin precedentes en el periodo analizado.
En contraste, los años previos muestran un flujo constante de incautaciones. En 2019, Paraguay fue origen del 1,85 % de las aproximadamente 202 toneladas de cocaína decomisadas en Europa, lo que representa 3.720 kilos de la cocaína incautada. En 2020, la participación subió a 2,94 % de unas 213 toneladas, llegando a los 6.103 kilos de la sustancia ilícita que partió desde nuestro país.