El presidente del Insti­tuto Nacional de Coo­perativismo (Incoop), Carlos Romero, se refirió a la situación actual de la coo­perativa Poravoty Ltda., que días atrás fue allanada por una investigación de lesión de confianza. Por ahora, esta coo­perativa no puede continuar funcionando con normalidad, debido a la millonaria pérdida de su patrimonio que es muy superior a su activo. Solo puede gestionar cobros de préstamos otorgados.

En conversación con el pro­grama “Dos en la ciudad”, que se emite por canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, explicó que con esta cooperativa existen dos pro­cesos, por un lado, se llevó a cabo una fiscalización luego de una intervención a par­tir del mes de enero. Indicó que se derivó al Ministerio Público unas denuncias que surgieron tras la fiscalización por parte del Incoop, sobre el manejo y algunas irregula­ridades que han detectado y consideraron llamativos por lo que solicitaron la investi­gación fiscal.

No obstante, señaló que la cooperativa Poravoty, sí puede seguir operando para el cobro de los préstamos otor­gados anteriormente. Indicó que la nueva administración ahora debe realizar un plan de acción con acompañamiento de los funcionarios del Incoop y aprobado por el consejo direc­tivo del Incoop.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Este plan operativo incluye la gestión de los créditos otor­gados, ya que cuenta con una cartera sana de alrededor de 40.000 millones de guara­níes, y luego tiene otra cartera cerca de 200 mil millones de guaraníes que está afectada y que está llevando a pérdida hoy y que tienen que gestionar para la cobranza hoy durante todo este proceso.

“La cooperativa con la inter­vención cerrada al 30 de junio, con una pérdida de 295.000 millones de guara­níes, muy superior al activo, con relación a muchas previ­siones porque no hubo buen manejo administrativo. Por lo que está vedado por el momento para las actuales autoridades es recibir aho­rros y otorgar créditos. Desde el Incoop consideramos que no puede seguir operando con normalidad por ese motivo”, comentó.

Déjanos tus comentarios en Voiz